°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a inversión de 20 mil mdp anuales "hace falta más" en mantenimiento carretero: AMLO

El mantenimiento de algunas carreteras corresponde a la federación y el de otras a las autoridades locales. Foto Foto Roberto García Ortiz / archivo
El mantenimiento de algunas carreteras corresponde a la federación y el de otras a las autoridades locales. Foto Foto Roberto García Ortiz / archivo
10 de septiembre de 2024 09:30

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si bien su gobierno destina entre 15 mil y 20 mil millones de pesos al año al mantenimiento de carreteras en todo el país, “hace falta más”.

“Sí, tiene que haber un plan para repavimentar carreteras libres, también atender las calles en las ciudades, todavía sigue saliendo en las encuestas que hace el INEGI cuando le preguntan a la gente de las ciudades sobre sus problemas el principal problema que ven son los baches”, reconoció en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre el mal estado de carreteras federales en el Estado de México especialmente por las recientes lluvias, López Obrador dijo que el mantenimiento de algunas de ellas corresponde a la federación y el de otras a las autoridades locales.

“Hay que atender todo lo relacionado con las carreteras y su mantenimiento”, instruyó el mandatario, quien confió en que la presidenta electa Claudia Sheinbaum “va a atender todo eso y yo creo que va a poder llegar a acuerdos con gobiernos estatales, municipales, convenios de participación para obras públicas que hacen falta”.

Destacó que “en el tiempo de nosotros destinamos como 15 o 20 mil millones al año al mantenimiento de carreteras, la mitad para carreteras atendidas de manera directa por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y la otra mitad por un convenio que encontramos de la pasada administración para darle mantenimiento a ciertas carreteras”.

“Por ejemplo, la carretera a Querétaro, esa tiene una concesión, hay un convenio con una empresa para darle mantenimiento, fueron convenios que se entregaron al final de la administración anterior, los respetamos, se hizo descuento porque en general esos convenios sumaban 10 mil millones, aproximadamente, incluyen, por ejemplo, la carretera de Arriaga a Tapachula, la carretera de Coatzacoalcos a Villahermosa, la de Campeche a Mérida, entonces logramos un descuento de mil millones por año y esos mil millones los entregamos, se transfirieron a municipios de la montaña de Guerrero, a municipios pobres para la construcción de caminos artesanales”.

Imagen ampliada

Personal subcontratado cayó 89.4% por reforma laboral: INEGI

La informalidad de los negocios en comercio, servicios y manufactura creció en 2023 respecto a 2018, señaló el organismo autónomo.

Cofece acusa a bancos de fijación conjunta de comisiones

La investigación del organismo inició en 2022 ante presuntas prácticas monopólicas, incluida la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito.

Afirma Trump que “se gana muchísimo más dinero” con un dólar débil

El mandatario ha señalado que la fortaleza de la divisa estadunidense afecta la competitividad de las exportaciones, además de perjudicar la manufactura y al empleo en su país.
Anuncio