°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten por escasez de agua en poblados aledaños al río Papagayo

Para comprobar la calidad del agua, el Cecop e integrantes de la agrupación Cooperación Comunitaria, recolectaron nuevas muestras del líquido en puntos distintos del río Papagayo y poblaciones aledañas. Foto Asamblea del Cecop en El Cantón
Para comprobar la calidad del agua, el Cecop e integrantes de la agrupación Cooperación Comunitaria, recolectaron nuevas muestras del líquido en puntos distintos del río Papagayo y poblaciones aledañas. Foto Asamblea del Cecop en El Cantón
08 de septiembre de 2024 15:30

Acapulco, Gro., Productores de los bienes comunales de Cacahuatepec, de diversos poblados asentados en las inmediaciones del río Papagayo, en la zona rural de Acapulco, advirtieron que se vive en la zona una escasez preocupante de agua, la cual se prevé tenga afectaciones en las cosechas de maiz, frijol y calabaza, entre otros.

En asamblea sostenida en el poblado de El Cantón, en los bienes comunales de Cacahuatepec, en la plaza ubicada en el exterior de la parroquia del perpetuo socorro, el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, Marco Antonio Suástegui Muñoz, acusó que el derecho humano al agua no está siendo aplicado en los bienes comunales de Cacahuatepec, ni para consumo humano, ni a través de canales de riego que contribuyan a mantener las cosechas.

Recalcó que muchos comuneros del lugar ya están poniendo de su parte para proteger la tierra, incluso utilizando técnicas agroecológicas en sus sembradíos, pero es necesario que las autoridades pongan de su parte.

Uno de los casos es el del comunero Policarpo Hernández, de El Cantón, cuya parcela dará si acaso 10 por ciento de la producción esperada, y en la cual sembró maíz criollo, frijol y calabaza, además de utilizar fertilizante orgánico a base de abono natural.Sin embargo, la falta de un sistema de riego o distribución de agua en las localidades, la producción está en riesgo de perderse.

Aunado a la escasez del agua, se suma la contaminación de las fuentes de agua.

Para comprobar la calidad del agua, el Cecop e integrantes de la agrupación Cooperación Comunitaria, recolectaron nuevas muestras del líquido en puntos distintos del río Papagayo y poblaciones aledañas, para mantener seguimiento de los estudios realizados en junio pasado, donde se detectaron altos niveles de heces fecales y urea procedente de agroquímicos, pero que en esta ocasión serán analizadas con un laboratorio diferente, para constatar los resultados.

Suástegui Muñoz subrayó que "tenemos una crisis fuerte de agua, no ha llovido, el sábado una llovizna pero no es suficiente, estamos a punto de perder el maíz", y recordó que "2023 fue un año terrible para el maíz y la jamaica".

Isadora Hastings García de Cooperación Comunitaria, especificó que están haciendo un análisis de cómo fluyen los arroyos a través de las comunidades, en localidades como Apalani, Cruces, El Cantón, Salsipuedes, Parotas y el punto conocido como El Fraile, donde el primer examen arrojó presencia alta de heces fecales en la mayoría de los puntos, sobre todo en los pozos de abastecimiento de agua.

Enfatizó que además de la suciedad del agua está la contaminación del suelo, y relató que recientemente fue encontrado un tiradero de vidrio.

La organización Cooperación Comunitaria comenzó a hacer un trabajo de diagnóstico en localidades de Cacahuatepec tras el paso del huracán Otis, el 25 de octubre anterior, a raíz de lo cual puso en marcha programas de construcción regenerativa con materiales de la región, cultivos con técnicas agroecológicas, análisis del agua, entre otros.

La mañana del domingo, unos 80 habitantes procedentes de diferentes localidades participaron en talleres de cultivo ecológico, mejoramiento y rescate de semilla, así como de construcción de viviendas con material de la región.

También fueron recorridas dos casas escuela, ya edificadas en El Cantón, para que pobladores conozcan el proceso constructivo y de acabados.

 

Imagen ampliada

Cesan a cajera en Guanajuato por amenazar con “desaparecer” a usuario por 2 mil pesos

La ahora exfuncionaria fue grabada cuando discutía con el ciudadano a quien amenazó con pagar 2 mil pesos para desaparecerlo.

Fortalecen campaña de vacunación contra sarampión en Chihuahua

Un total de 95 brigadas suministrarán 487 mil dosis de vacuna, desde este lunes y durante los próximos 21 días.

Localizan restos de al menos ocho personas ejecutadas en cerro de Pitiquito

La líder del colectivo Buscadoras por La Paz, Cecilia Delgado Grijalva, informó que el hallazgo se realizó la tarde de este lunes
Anuncio