°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran trabajadores de Jufed que habrá libre acceso al Senado

Trabajadores del PJ continúan con protestas y bloqueos afuera del Senado para manifestarse contra la reforma judicial, en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
Trabajadores del PJ continúan con protestas y bloqueos afuera del Senado para manifestarse contra la reforma judicial, en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
07 de septiembre de 2024 16:46

Ciudad de México., Los integrantes de la Asociación nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito el Poder Judicial de la Federación (Jufed) y organizaciones que se han manifestado en contra de la reforma judicial, informaron que darán libre acceso a los senadores y trabajadores de la Cámara Alta y tampoco impedirán el trabajo legislativo, luego de que se anunciara que este domingo iniciará el análisis de la minuta que reforma al Poder Judicial de la Federación.

La organización gremial informó que “ante las versiones de que las manifestaciones en los alrededores del senado de la república impiden el acceso a éste y que por ello se plantearía la opción de una sede alterna para sesionar, Jufed y las organizaciones hermanas que participan en éstas, informan a la opinión pública, a las personas legisladoras y trabajadoras, que se ha replegado la presencia en todas las calles y vías de acceso para garantizar su libre paso”.

Indicaron que han tenido “un diálogo fluido con el personal de custodia de dicho recinto para mantener ese garantía”, y para dar mayor certidumbre a los legisladores y a la sociedad, “como medida adicional, un notario público certificará el día de mañana, una vez concluidas las diversas manifestaciones que los accesos estarán libres”.

En ese contexto, invitarán a representantes de los medios de comunicación a acompañar a los integrantes de la Jufed a verificar que todos los accesos estarán libres, y reiteraron a los “legisladores de todos los partidos”, que aun cuando estén “en contra de la reforma judicial por sus efectos en la división de poderes, no se impedirá que las sesiones se realicen”.

Sin embargo, explicaron, exhortaron a los legisladores “de la oposición a poner su más alto interés el futuro de la República, y a aquellos que decidieron sumarse al bloque del partido en el gobierno, a rectificar y votar en contra considerando el legado histórico que aun pueden protagonizar.

“A los dirigentes de los legisladores que integran el bloque del partido en el gobierno, los exhortamos también a dejarlos votar en libertad, dado que hemos recibido muestras de apoyo de integrantes de esas bancadas parlamentarias manifestándose en contra de la llamada reforma judicial”, refiere la Jufed.

 

 

Imagen ampliada

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.
Anuncio