°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a injerencia de Salazar, relación con EU se mantiene: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2024. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2024. Foto Presidencia
06 de septiembre de 2024 09:32

Aun con la injerencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en torno a la reforma al Poder Judicial, la relación con Washington se mantiene, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este viernes en Palacio Nacional, a una nueva pregunta sobre la pausa con el diplomático estadunidense que anunció hace ya más de una semana, el mandatario subrayó que “sería imprudente” lo contrario y que México interfiera en asuntos internos del vecino y socio comercial.

“Se sigue manteniendo la relación con el gobierno de Estados Unidos, sólo hubo una protesta respetuosa, abierta, franca, porque decidieron, o así lo expresó su embajador, opinar sobre un asunto que sólo corresponde decidir a los mexicanos: el caso de la reforma al Poder Judicial”, expresó.

El jefe del Ejecutivo remarcó que esa intervención de Salazar es contraria a los principios constitucionales de México referentes a la no intervención y a la autodeterminación de los pueblos.

“Nosotros somos un país libre, independiente, soberano, y eso fue lo que se les aclaró (a la Casa Blanca). Porque hemos sido nosotros muy respetuosos con todos los pueblos y gobiernos del mundo, no somos injerencistas”.

Inclusive, el mandatario mexicano manifestó: “¡Imagínense nosotros opinando sobre lo que acontece en Estados Unidos! Todos los días habría información en ese sentido. Pero sería una actitud irrespetuosa, imprudente”.

Lamentó que desde diversos sectores políticos de Washington aún se mantenga la política del intervencionismo.

“Lo que sucede es que hay la manía, una costumbre que viene de lejos, de actuar como gobiernos del mundo ¿no?, y no respetar la independencia y la soberanía de los pueblos”.

Frente a ello, el tabasqueño citó al benemérito de las Américas, Benito Juárez: “Y entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”. Ese postulado, subrayó, es el sustento de la política exterior de México.

Reiteró que su administración ha mantenido buenas relaciones tanto con el gobierno del ex presidente Donald Trump como con el del presidente Joe Biden.

Esta cooperación, dijo, ha sido benéfica para los dos países y sus pueblos.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio