°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno colombiano y camioneros acuerdan suspender protesta y bloqueos

El gobierno de Colombia y transportistas lograron un acuerdo para suspender los bloqueos de las carreteras, en rechazo a una reciente alza en los precios del diésel, el 6 de septiembre de 2024. Foto Afp
El gobierno de Colombia y transportistas lograron un acuerdo para suspender los bloqueos de las carreteras, en rechazo a una reciente alza en los precios del diésel, el 6 de septiembre de 2024. Foto Afp
06 de septiembre de 2024 10:25

Bogotá. El gobierno de Colombia y los camioneros lograron este viernes un acuerdo para suspender los bloqueos de las carreteras en rechazo a una reciente alza en los precios del diésel, en medio de una protesta de cuatro días que provocó desabastecimiento de alimentos y combustibles en las principales ciudades del país.

El acuerdo se logró luego de que el gobierno revocó la decisión de incrementar en 1.904 pesos (45 centavos de dólar) por galón en el precio del diésel a partir de septiembre.

"Tras varios días de diálogo, gobierno firma compromiso con las bases transportadoras para levantar el paro", informó el Ministerio de Transporte en su cuenta de X.

El acuerdo contempla un aumento inicial de 400 pesos (0.09 dólares) y otro similar a partir del primero de diciembre.

"Se levantó el paro de camioneros tras llegar a un acuerdo", dijo por su parte la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga.

Antes del alza y del comienzo de la protesta, el precio de un galón de diésel se ubicaba en promedio en 9.065 pesos (2.16 dólares). El valor del combustible permaneció congelado durante 56 meses.

En Colombia el precio del diésel es subsidiado por el gobierno a través de un fondo especial, un costo que representa anualmente 12 billones de pesos (2,866.8 millones de dólares) a las finanzas públicas.

El gobierno insiste en la necesidad, como se hizo con los precios de la gasolina, de equilibrarlo con los valores internacionales para liberar recursos y destinarlos a la inversión social.

"Se acordaron otros 14 puntos entre los que se destacan suspender alzas adicionales hasta tanto no se logren transformaciones estructurales en el sector", explicó el Ministerio de Transporte.

La decisión del gobierno de Colombia de revocar el alza inicial en el precio del diésel para desactivar las protestas de los camioneros impactaría las finanzas públicas, según analistas.

Los bloqueos de las carreteras afectaron la producción de hidrocarburos y el conglomerado energético Ecopetrol anunció el jueves que apagó algunos campos como Caño Sur, en el municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dijo que la producción de crudo se comenzará a normalizar paulatinamente en los campos que alcanzaron su máxima capacidad de almacenamiento.

"Sabemos que aún el incremento no satisface la necesidad de cerrar el déficit que tenemos en este fondo de estabilización de precios, pero se abre la posibilidad de descongelamiento. Es una buena noticia para Colombia, seguiremos trabajando en avanzar en lo que significa abandonar los subsidios sobre los combustibles fósiles", afirmó el funcionario en una declaración.

La Policía Nacional reportó el desbloqueo de las principales carreteras del país sudamericano de 50 millones exportador de petróleo, carbón y café, y la normalización del tráfico de vehículos.

Imagen ampliada

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa Dundee Precious Materials.

Acusan a ex director del FBI de declaración falsa y obstrucción de la ley

James Comey es el primer ex funcionario de alto rango acusado por la administración Trump tras investigar la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.
Anuncio