°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acredita CNDH retención ilegal de tres ecuatorianos en NL

Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
05 de septiembre de 2024 19:22

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que personal adscrito a la estación migratoria de Nuevo León mantuvo retenidos injustificadamente a tres ecuatorianos durante más de 36 horas, plazo máximo para ello, y omitió informar de la situación de estas personas a la Representación Consular de Ecuador en México, en noviembre del 2023. 

Por lo anterior, emitió una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM), en la que le pidió reparar el daño integral a las víctimas y dar seguimiento a la vista administrativa que se presente ante el Órgano Interno de Control Especializado en el Ramo de Gobernación en contra de la persona servidora pública responsable.

Asimismo, solicitó al INM instruir, mediante circulares, al personal de la estación migratoria de Nuevo León, en el municipio de Guadalupe, respetar el plazo máximo de 36 horas para el alojamiento de personas extranjeras en estos espacios y estancias provisionales; abstenerse de trasladarlas a otras zonas sin justificación legal; y contar con lugares de alojamiento adecuados y limpios, garantizando el derecho al trato digno. 

En la Recomendación 143/2024, la CNDH acreditó que el instituto no vigiló adecuadamente que su personal cumpliera con las obligaciones y el deber de cuidado, lo cual afectó a las víctimas ecuatorianas “en la irregular sustanciación de los Procedimientos Administrativos Migratorios, sin respetar el derecho a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la legalidad”.

Además, indicó que “no recibieron un trato digno durante su alojamiento, pues los sanitarios estaban sucios, había hacinamiento y fuerte olor a thinner generado por la aplicación de pintura realizada ese día”.

 

Imagen ampliada

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.
Anuncio