°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos no piden tarjetas por miedo a tasas de interés: Ualá

El objetivo es darle una tarjeta de crédito al 99 por ciento de los mexicanos. Foto uala.mx
El objetivo es darle una tarjeta de crédito al 99 por ciento de los mexicanos. Foto uala.mx
05 de septiembre de 2024 18:20

Ciudad de México., Los mexicanos le tienen miedo a las tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito. De acuerdo con un estudio realizado por el banco Ualá, al menos el 24 por ciento de los consumidores no adquieren una línea de financiamiento por los altos réditos que son cobrados por parte de las instituciones financieras.

Andrés Rodríguez, director general de Ualá México, dio a conocer que el 20 por ciento de las personas en nuestro país tampoco adquieren un financiamiento con alguna entidad debido a que tienen temor de caer en una situación de endeudamiento, mientras que un 11 por ciento lo evita ya que no tiene certidumbre si podrá pagarlo.

Entre las creencias de los consumidores, resalta que 6 de cada 10 personas considera que si no se tiene una cuenta bancaria es imposible contar con un financiamiento; 46 por ciento piensa que si necesitan dinero, la última opción a la que se recurre es a un préstamo, y 41 por ciento “prefiere pedirle dinero a un amigo o familiar antes que a un banco”.

No obstante, apuntó Rodríguez, el financiamiento bien utilizado es una herramienta que puede servir para diversas situaciones, toda vez que 49 por ciento de las personas que cuentan con uno lo hacen para emprender; 34 por ciento para adquirir bienes; 30 por ciento lo usa par gastos inesperados y 25 por ciento para pagar adeudos.

En este sentido, Ualá dio a conocer que ha lanzado una tarjeta de crédito garantizada para poder brindarle este producto a la mayoría de la población. Consiste en que una persona realiza un depósito inicial y puede adquirir los beneficios de un plástico de este tipo con sus recursos durante un determinado lapso de tiempo.

Precisó que, si el cliente mantiene un buen comportamiento en sus pagos, en seis meses o un año se libera el depósito y se le ofrece una línea de crédito por el mismo monto y con el paso del tiempo se le da uno más alto. Se la ofrecen a quienes buscan su primer plástico, a quienes tienen un mal historial o a las personas que buscan reconstruirlo. 

“Nuestro objetivo es darle una tarjeta de crédito al 99 por ciento de los mexicanos, tenemos algunas proyecciones de cuántas pueden solicitarse, pero antes de darlas, esperamos que la oferta nos rebase”, agregó Rodríguez.

Imagen ampliada


Aprueba Senado de EU recorte en ayudas al exterior y a medios públicos

El Senado votó el jueves por la noche por 51 a 48 a favor de la petición de Trump de recortar nueve mil millones de dólares en gastos ya aprobados por el Congreso.

Impulsan movilidad segura en carreteras mediante políticas de prevención de accidentes

La seguridad vial no es solo una meta técnica, sino un compromiso humano de conciencia social, resalta el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.

Ventas minoristas en EU suben ligeramente en junio tras una caída en mayo

Las ventas minoristas aumentaron 0.6 por ciento en junio, una cifra mejor que la esperada.
Anuncio