°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han "deteriorado gravemente" los DH en Nicaragua: ONU

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto Afp /Archivo
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto Afp /Archivo
03 de septiembre de 2024 12:12

Santiago. El aumento de las detenciones arbitrarias, la intimidación de opositores, los malos tratos bajo custodia y ataques contra pueblos indígenas indican que la situación de Derechos Humanos en Nicaragua empeoró "gravemente" desde el año pasado, según un informe publicado este martes por Naciones Unidas.

El reporte de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU-DH) se suma a las críticas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega, que después de las graves protestas antigubernamentales de 2018, ha encarcelado y expulsado a cientos de opositores, así como retirado el registro a miles de oenegés, universidades y medios de comunicación.

El informe señala que en mayo de este año "131 personas consideradas como opositoras se encontraban bajo detención arbitraria, lo que supone un marcado aumento en comparación con las 54 personas de junio del año pasado, según informes de la sociedad civil".

También afirma que entre junio y julio del 2024 se produjeron otras 10 detenciones arbitrarias.

"Las autoridades continúan persiguiendo no sólo a quienes expresan opiniones disidentes, sino también a cualquier persona u organización que actúe de forma independiente o que no esté directamente bajo su control", agrega el reporte.

Especificó que esto incluía a defensores de derechos humanos, medios de comunicación independientes, organizaciones no gubernamentales y "cualquier otra entidad que abogue por cambios sociales o políticos sin supervisión gubernamental”.

Imagen ampliada

Venezuela entrena a civiles militarmente ante eventual ataque de EU

Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y dijo haber destruido al menos tres barcos de supuestos narcotraficantes en aguas cercanas a Venezuela, en ataques que dejaron 14 muertos.

Protestan en NY contra represión migratoria de Trump; exigen alto el fuego en Gaza

Cientos de activistas marcharon por Park Avenue y se dirigieron hacia Billionaires Row en dirección a la Torre Trump en Nueva York el sábado para “Hacer que los Multimillonarios Paguen”, exigiendo justicia climática, democracia, libertad de expresión e igualdad de género.

Consecuencias 'incalculables' para Venezuela si se niega a aceptar a migrantes deportados: Trump

"Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas de instituciones mentales (...) obligados a entrar en los Estados Unidos de América", escribió Trump en su cuenta de la plataforma Truth Social, agregando en mayúsculas que, de lo contrario, "el precio que pagarán será incalculable".
Anuncio