°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En combate a delincuencia organizada se usó más inteligencia que fuerza: AMLO

El presidente López Obrador ofrece su sexto informe de gobierno en el Zócalo capitalino, el 1 de septiembre de 2024. Foto Víctor Camacho
El presidente López Obrador ofrece su sexto informe de gobierno en el Zócalo capitalino, el 1 de septiembre de 2024. Foto Víctor Camacho
01 de septiembre de 2024 13:12

Ciudad de México. Durante el actual sexenio, en el combate a la delincuencia organizada se usó más inteligencia que fuerza y hubo “más respeto a la vida”, afirmó este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador al rendir su sexto y último Informe de Gobierno en el zócalo capitalino. 

GALERÍA: Ante miles de ciudadanos, AMLO rinde su sexto y último informe

“En el combate a la delincuencia organizada se usa más la inteligencia que la fuerza y se redujo el índice de letalidad”, enfatizó. 

López Obrador comparó el índice de letalidad entre su sexenio con el de Felipe Calderón (2006-2012), resaltando que se respetó más la vida en los enfrentamientos entre las fuerzas federales con integrantes de la delincuencia. 

“¿Qué es eso del índice de letalidad? Para ilustrar este importante dato cabe citar que en 2011, en el periodo de Felipe Calderón, hubo mil 76 enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y grupos delictivos. En ellos perdieron la vida mil 412 personas. Fueron heridos y detenidos mil 27. Es decir, hubo 285 más muertos que heridos y detenidos. En contraste, el año pasado los enfrentamientos se redujeron a 486 con un total de 271 muertos y de 442 heridos y detenidos. Es decir, hubo menos uso de la fuerza y más respeto a la vida”, dijo.

Control de aduanas

López Obrador también destacó que en mayo de 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina asumieron el control de 50 aduanas del país, lo que ha significado una mayor eficacia en operaciones de combate al contrabando, al narcotráfico y se ha registrado un incremento en la recaudación del 4% en términos reales. 

“Tanto las aduanas fronterizas como las marinas se están modernizando. Ya cuentan con mejores instalaciones, nuevos puentes, equipos y cámaras de control y vigilancia”, dijo.

A finales de este año, adelantó, se inaugurará la Agencia Nacional de Aduanas, un complejo administrativo y militar ubicado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

“Con dragas construidas, dragas construidas en los astilleros de Marina y otras adquiridas y rentadas, se llevó a cabo un amplio programa de desazolve de ríos, arroyos y puertos para mejorar el transporte marítimo y evitar inundaciones. Con el apoyo de gobiernos municipales y del gobierno estatal, la Secretaría de Marina se ha hecho cargo de mantener limpias las bellas playas del Mar Caribe, limpias de sargazo en todo Quintana Roo”, concluyó al respecto.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio