°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Impunidad en la búsqueda de desaparecidos "ya es generacional"

Integrantes de distintos colectivos pegaron fichas de búsqueda en los alrededores de la Glorieta de las y los desaparecidos, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Integrantes de distintos colectivos pegaron fichas de búsqueda en los alrededores de la Glorieta de las y los desaparecidos, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de agosto de 2024 08:37

Ante la impunidad, las tareas de búsqueda de personas desaparecidas se han convertido en un asunto generacional, aseguraron familiares de víctimas, quienes explicaron que debido a que pasan décadas sin indicios, las y los buscadores principales fallecen y heredan la encomienda a sus descendientes.

Galería: ‘Hasta encontrarles’, claman en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, conmemorado ayer, María Ángeles Rodríguez narra a La Jornadami mamá murió sin haber encontrado a mi hermano y me dejó la gran tarea de seguir buscando a Rafael. Por eso sigo aquí. Estamos perdiendo a las primeras generaciones por tanto dolor y angustia.

Recuerda conmovida que antes hacía equipo con su mamá para no descuidar las labores de búsqueda de su hermano. Ella cuidaba a mis hijos y yo buscaba a su hijo, pero ahora todo lo debo hacer sola.

Cuenta que su hermano, chofer de un autobús de línea comercial, desapareció junto con un compañero de trabajo y 30 pasajeros en Tamaulipas en marzo de 2010. A más de 14 años, sólo hay inacción de las autoridades en el caso.

Con las autoridades tenemos todo perdido; no hay avances. Como familiares hemos hecho búsquedas en campo, pero desafortunadamente nos hemos llevado muchos sustos, porque es la parte más difícil del estado, en la Ribereña, identificada como zona de desa­pariciones continuas, denunció.

Me dejaron sola

Hace poco más de dos meses, Susana, una joven triqui con discapacidad intelectual, visitaba a unos amigos junto a su madre Juana en Indios Verdes, Ciudad de México, pero al salir del lugar se adelantó y desde esa ocasión se desconoce su paradero. Un día después, su familia presentó una denuncia por desa­parición en la fiscalía capitalina, donde los ministerios públicos no le brindaron ninguna ayuda.

Nada más abrieron la carpeta de investigación y hasta ahí quedó. Me dejaron sola, no han hecho nada, relata Juana, quien precisa que su hija sólo habla triqui, además de que debido a su condición es como una niña de tres años, sólo dice mamá. No sabe pedir ayuda y a lo mejor donde está ahorita quiere regresar, pero como no sabe hablar, no puede.

Javier Barajas comparte que tras la desaparición de su hija María Guadalupe, el 29 de febrero de 2020, su hijo Francisco fue asesinado por emprender su búsqueda. Los presuntos autores del crimen, dice, son integrantes del grupo delictivo Santa Rosa de Lima en Salvatierra, Guanajuato. A raíz de esto, su familia fue desplazada a otra ciudad.

Pese a los crímenes, fueron absueltos los presuntos responsables de la desaparición de la joven, cuyos restos fueron hallados en una fosa clandestina en un predio en el barrio de San Juan, en el que se localizaron 80 cuerpos.

En el estado hay una gran impunidad y mal trabajo por parte de fiscalías y el Poder Judicial. No hacen su trabajo como debe ser, desgraciadamente, ellos se venden al mejor postor, sostuvo.

 
Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.