°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan a 700 presos políticos a cárceles de máxima seguridad en Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro durante una concentración en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 28 de agosto de 2024. Foto Xinhua
El presidente venezolano, Nicolás Maduro durante una concentración en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 28 de agosto de 2024. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
31 de agosto de 2024 13:20

Caracas. Más de 700 detenidos durante la crisis poselectoral de Venezuela fueron trasladados a dos cárceles de máxima seguridad durante la última semana en medio de "irregularidades", indicó este sábado el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

"El régimen de Nicolás Maduro concretó el traslado de más de 700 presos políticos, detenidos arbitrariamente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, quienes se encontraban en calabozos policiales de todo el territorio nacional y fueron llevados hasta las cárceles de Tocuyito (Carabobo, centro) y Tocorón (Aragua, centro)", dijo el OVP en una nota de prensa.

Los traslados se realizaron el 25, 27 y 30 de agosto y "se llevaron a cabo con muchas irregularidades, incluso algunos bajo engaño, pues no les avisaron a sus familiares. Muchos de ellos se enteraron cuando fueron a llevarles la comida a las comandancias policiales", añadió la ONG.

Más de 2.400 personas, entre ellos un centenar de adolescentes, han sido detenidas tras las protestas desatadas contra la reelección de Maduro el pasado 28 de julio, cuando fue proclamado vencedor entre denuncias de fraude de la oposición que reivindica el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia.

A inicios de agosto, el mandatario señaló que alistaría las cárceles de Tocorón y Tocuyito -que estuvieron por años bajo el control de bandas criminales- para recluir a los detenidos en las protestas.

"Todos los guarimberos (manifestantes) van para Tocorón y Tocuyito, cárceles de máxima seguridad", dijo Maduro en ese entonces.

Según el OVP, las autoridades no ofrecen información sobre los detenidos. "Hasta la fecha, a ninguna de las personas trasladadas en los días anteriormente mencionados se les ha permitido el contacto con sus familiares ni la designación de sus abogados de confianza".

Del total de 2.400 detenidos, unos 1.581 han sido registrados como "presos políticos" por la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de encarcelados por motivos políticos en el país. La organización, no obstante, continúa recibiendo denuncias y contabilizando casos.

Las manifestaciones también han dejado 27 muertos y 192 heridos.

Imagen ampliada

Fiscalía de Bélgica remite a CPI expedientes sobre crímenes de guerra israelíes

El Ministerio Público explicó que el 18 y el 19 de julio recibió dos denuncias de la Fundación Hind Rajab contra dos israelíes que estaban en territorio belga.

Japón reiniciará vertido de agua purificada de central Fukushima

La decisión de Japón de verter al océano de las aguas de Fukushima-1 llevó a China a prohibir la importación y el procesamiento de mariscos y pescados japoneses.

EU y Ecuador firman acuerdo de seguridad y cooperación contra migración

La funcionaria estadunidense mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de perfil conservador, y otros representantes del gobierno ecuatoriano.
Anuncio