°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasileños enfrentan mayores pagos de luz en septiembre por sequía

La ciudad de Manuas se ve envuelta en humo causado por los incendios forestales en el estado de Amazonas. Foto Afp
La ciudad de Manuas se ve envuelta en humo causado por los incendios forestales en el estado de Amazonas. Foto Afp
31 de agosto de 2024 18:56

Sao Paulo. Los brasileños pagarán más por la electricidad en septiembre, ya que el regulador local de la energía, Aneel, decidió imponer un cargo adicional en las facturas debido a la caída del nivel de los embalses de las centrales hidroeléctricas en medio de la estación seca del país.

A pesar del crecimiento de la energía eólica y solar en la mayor economía de América Latina en los últimos años, más de la mitad del suministro eléctrico de Brasil sigue procediendo de centrales hidroeléctricas.

Aneel aplica un sistema de precios “verde”, “amarillo”, “rojo nivel 1” y “rojo nivel 2”.

El “verde" significa que no se cobran cargos adicionales en las facturas de electricidad, mientras que a partir del “amarillo” se aplican gradualmente tarifas adicionales, lo que también aviva la preocupación por la inflación en el país.

Para septiembre, Aneel dijo en un comunicado a última hora del viernes, que ha decidido activar el rango “rojo nivel 2”, lo que significa que los brasileños pagarán 7.88 reales (1.40 dólares) adicionales por cada 100 kilovatios-hora de energía que consuman.

Es la primera vez desde agosto de 2021, cuando Brasil sufrió una gran sequía, que se aplica el “nivel rojo 2”.

La medida se tomó después de que se pronosticaran precipitaciones en torno a 50 por ciento por debajo del promedio en septiembre en las principales áreas hidroeléctricas de Brasil, dijo Aneel, al señalar que obligaría a los generadores de energía a aumentar el uso de plantas termoeléctricas, que son más caras.

En agosto no se aplicó ningún recargo a los consumidores.

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.
Anuncio