°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restauran hojas quemadas en incendio de biblioteca alemana ocurrido en 2004

Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia en Weimer, Alemania. Foto Tomada de https://www.facebook.com/HerzoginAnnaAmaliaBibliothek
Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia en Weimer, Alemania. Foto Tomada de https://www.facebook.com/HerzoginAnnaAmaliaBibliothek
Foto autor
Dpa
31 de agosto de 2024 12:59

Weimar. Un libro de astronomía de Galileo Galilei de 1613 y una rara edición de un volumen de canciones de amor de 1660 son algunos de los tesoros culturales que fueron destruidos en el incendio de la Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia en la ciudad alemana de Weimar hace 20 años. Sin embargo, se han salvado y se siguen salvando muchos textos: los expertos pudieron restaurar hasta ahora 1,1 millones de hojas de escritos dañados, conocidos como libros de ceniza, mediante procedimientos especiales, según la Fundación Clásica de Weimar. Al final, se restaurarán 1,5 millones de los 7 millones de hojas dañadas.

El 2 de septiembre de 2004, un cable incendiado provocó el devastador incendio del edificio histórico de la biblioteca, declarado Patrimonio de la Humanidad. La armadura del tejado y otras partes del edificio ardieron por completo. El mobiliario de la magnífica Sala Rococó resultó gravemente dañado por el calor y el agua utilizada en la extinción del fuego. La Fundación Clásica habla de 50.000 libros históricos y 35 cuadros destruidos. Se invirtieron 12,8 millones de euros (14,2 millones de dólares) en la restauración del histórico edificio de la biblioteca, que en su día fue supervisada por el poeta Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). En 2007 se celebró la reapertura. Gracias a los bomberos y a numerosos voluntarios, se pudo retirar gran cantidad de libros de la biblioteca mediante una cadena humana la noche del incendio. Unos 28.000 volúmenes se salvaron intactos y otros 118.000 se rescataron dañados por el agua de extinción y el fuego. El monto estimado de los daños sufridos por la colección de libros en aquel momento ascendía a 67 millones de euros. Según la Fundación, hasta ahora ha costado 11,3 millones de euros reponer las obras perdidas. También se han gastado unos 7,8 millones de euros en restaurar los libros cenicientos.

Sin embargo, el alcance total de la destrucción no fue determinado aún. El fuego arrasó sobre todo la importante colección de música de las duquesas Ana Amalia y Maria Pavlovna.

Imagen ampliada

Museo de Palmira será restaurado tras daños provocados por el Estado Islámico

La Universidad de Lausana estima que la restauración tomará cerca de tres años. Palmira es parte de la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Las autoridades egipcias señalan que el museo, que incluirá miles de objetos del tesoro del faraón Tutankamón, es una respuesta de autenticidad al Museo del Louvre y al Museo Británico.

Así es la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional

Llena de colorido, olores y luz, la ofrenda en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, es dedicada a las mujeres indígenas de nuestro país, el 1 de noviembre de 2025.
Anuncio