°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum pide "leer bien" la propuesta de reforma judicial

Ayer, en breve entrevista a su arribo a la casa de transición, recordó a esos alumnos que prevaleció el nepotismo en el nombramiento de jueces. Foto Germán Canseco
Ayer, en breve entrevista a su arribo a la casa de transición, recordó a esos alumnos que prevaleció el nepotismo en el nombramiento de jueces. Foto Germán Canseco
30 de agosto de 2024 07:45

Lean bien la propuesta que hacen los legisladores, recomendó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a los estudiantes de derecho que se sumaron a las marchas contra la reforma al Poder Judicial. Descartó que las movilizaciones suban de tono y minimizó el llamado de opositores a sitiar la Cámara de Diputados.

Ayer, en breve entrevista a su arribo a la casa de transición, recordó a esos alumnos que prevaleció el nepotismo en el nombramiento de jueces. No es un asunto de carrera judicial, hay muchos familiares, es nepotismo. En cambio así (con la reforma), un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las comisiones que definirán a quienes estarán en la elección, puede participar. De otra manera, expuso, son nada más los amigos. Lo que buscamos es hacer un país más democrático; eso es lo que quiere el pueblo de México.

Descartó que pueda retrasarse la discusión en el Congreso, porque es la voluntad del pueblo de México. Eso es lo importante, y también para nuestros adversarios; el pueblo decidió que quiere una reforma al Poder Judicial y que se elija a jueces, magistrados, ministros. Vean las encuestas, sugirió.

A pregunta expresa, rechazó que se quiera instaurar una dictadura con la mayoría calificada en el Congreso. Es falso. ¿Quién ha luchado por la democracia siempre? Nosotros. Luchamos contra los fraudes electorales, luchamos porque México sea un país democrático.

En su caso, recordó, desde joven luché por la democracia en la universidad, en los sindicatos; por la democracia electoral, contra los fraudes electorales.

(Con información de Alexia Villaseñor)

Imagen ampliada

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.

Tras una semana del desbordamiento del Cazones colonias siguen anegadas en Poza Rica

Las compuertas que sirven de filtro entre los asentamientos urbanos y el cuerpo de agua siguen tapadas. Conagua realiza labores con retroexcavadoras para retirar el lodos, piedras y objetos que taponan los pasos.

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Actualmente, la tasa por litro de refrescos es de 1.641 pesos y para 2026 se prevé que aumente a 3.0818 pesos por litro. El tema de discute hoy en la Cámara.
Anuncio