°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen en Reino Unido semana laboral de cuatro días

Keir Starmer (izq.), primer ninistro británico y el presidente francés, Emmanuel Macron, conversan durante la visita del premier británico a París el pasado 29 de agosto. Foto Afp.
Keir Starmer (izq.), primer ninistro británico y el presidente francés, Emmanuel Macron, conversan durante la visita del premier británico a París el pasado 29 de agosto. Foto Afp.
30 de agosto de 2024 20:02

Madrid. El Gobierno del primer ministro británico Keir Starmer prevé ofrecer a los trabajadores del Reino Unido que puedan solicitar disponer de una semana laboral de cuatro días, si bien tendrían que seguir cumpliendo con las horas estipuladas en sus contratos laborales.

"Creemos que la flexibilidad de horarios es buena para la productividad. [...] Quizá en vez de trabajar ocho horas diarias durante cinco días se pueden trabajar diez horas durante cuatro", ha afirmado la secretaria de Estado de Aprendizaje y Formación, Jacqui Smith, en la cadena de radio 'LBC'.

"Sería la misma cantidad de trabajo, pero de un modo que te permitiría gastar menos en guarderías o dedicar más tiempo a tu familia. Atraería a más gente al mercado laboral y ayudaría a nuestro objetivo primordial de fomentar el crecimiento", ha añadido.

No obstante, Smith ha reconocido que ciertos trabajos, como el de los profesores, no pueden amoldarse a este modelo, si bien ha indicado que aunque "mucha gente no pueda acogerse a él", eso no debe implicar que otros trabajadores no "deban tener la posibilidad de hacerlo".

En cualquier caso, un portavoz del Ejecutivo laborista ha rechazado que esta modalidad de semana laboral se vaya a convertir en obligatoria para las compañías del país.

"No tenemos previsto imponer una semana laboral de cuatro días ni a los empresarios ni a los trabajadores. Cualquier cambio en la legislación laboral se consultará en colaboración con las empresas", ha garantizado un portavoz del Ejecutivo de Starmer. Además, este ha asegurado que se ofrecerán más detalles del plan durante los próximos 100 días.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio