°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sofipos serán las que más impulso den a digitalización financiera: AMS

El presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos, Juan Francisco Fernández. Foto La Jornada
El presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos, Juan Francisco Fernández. Foto La Jornada
28 de agosto de 2024 18:05

Jiutepec, Mor. Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) tienen como principal objetivo, en el corto plazo, consolidarse como las instituciones de crédito con la mayor capacidad de adaptarse a la era digital y así lograr incorporar a más personas al sistema mexicano, dio a conocer el presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), Juan Francisco Fernández.

Al inaugurar la 9 Convención de la AMS, el directivo planteó que el crecimiento que han tenido estas instituciones en los últimos años “no es casualidad”, pues se han adaptado reformas por parte de las autoridades que les permiten operar y tener un alto impacto entre la población, sobre todo la que ha quedado rezagada por la banca comercial.

“Tenemos la visión de consolidar la figura de Sofipo como la más potente para generar innovación, inclusión e impacto en el sector financiero mexicano”, dijo.

El presidente de la AMS planteó que esta figura financiera “se ha posicionado ya como la ideal para crear irrupción y evolución en el sistema financiero mexicano. En los últimos cinco años pasamos de servir a 3.3 millones de mexicanos a 17 millones… destacan los productos del sector en sus respectivos nichos por sus novedosas ofertas de valor basadas en tecnología”.

“Tenemos entidades que se distinguen por habilitar la vida financiera en regiones donde nadie más atiende y tenemos operaciones en el 88 por ciento de los 2 mil 470 municipios del país y el 100 por ciento de las entidades federativas del país. El crecimiento no es casualidad, nuestro marco regulatorio refleja el trabajo conjunto y el diálogo del gremio con las autoridades que han permitido tener un gran impacto”, abundó.

Y expresó que actualmente se tienen una serie de propuestas que buscan modernizar y dar mayor peso al sector, que es evolucionar el marco regulatorio; avanzar en la digitalización; fortalecer las entidades con altos estándares de regulación pues captar es una gran responsabilidad; aumentar las alianzas con la banca de fomento y sus proveedores e impactar por medio de la inclusión financiera a más personas.

Fernández agregó que el país vive un momento histórico de cara a que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta de México, por lo cual el sector mantendrá un diálogo respetuoso y un compromiso por impulsar el crecimiento y el desarrollo de la población.

Imagen ampliada

Ciberataques en Latinoamérica se duplicaron en el primer trimestre

Los criminales acceden a los sistemas por medio de correos o mensajes falsos, secuestran la información y piden, casi siempre, depósitos en criptoactivos para liberarla.

Inicia SICT proceso de licitación para habilitar los trenes de pasajeros

La construcción de las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey- Nuevo-Laredo, comenzará en julio próximo, en una longitud total de 501.7 kilómetros.

México, con posibilidades de evitar una recesión económica: Monex

El país se ha caracterizado por llegar a acuerdos con el principal socio comercial, Estados Unidos, lo que permite tener ventajas respecto a otros países.
Anuncio