°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama INAI a frenar reforma para eliminar organismos autónomos

Exterior de la sede del INAI en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Exterior de la sede del INAI en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de agosto de 2024 17:43

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió este martes al Congreso y a las nuevas autoridades federales encabezadas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum que hagan un alto en el proceso de reforma que busca eliminar al instituto.

En una sesión del pleno, el presidente del organismo, Adrián Alcalá, leyó una declaración en la que señaló que por el bien de la República se debe abrir el diálogo y propuso que en lugar de la extinción del instituto se busque su modernización.

“Por el bien de México: primero los derechos humanos. Por el bien de las y los mexicanos: primero las libertades y, por el bien de la República: primero el diálogo”, dijo Alcalá acompañado del resto del pleno del INAI integrado por las comisionadas Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Julieta del Río Venegas.

Luego de que el viernes la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que avala una serie reformas a la Constitución, mismas reformas que buscan eliminar siete órganos constitucionalmente autónomos, entre ellos INAI, Alcalá señaló que “desaparecer al INAI representaría de facto un retroceso para la democracia y los derechos humanos en México”.

“Los derechos humanos son progresivos y su permanente cuidado y respeto no es un proceso aislado ni de la competencia de un actor unitario, ya que demanda un compromiso integral por parte del Estado mexicano, así como la creación de obligaciones legales para las instancias públicas, de modo que puedan protegerse, exigirse, amplificarse y llevarse a la práctica de manera plena por parte de cualquier persona”, abundó.

En ese contexto dijo que en vez de plantear la eliminación del INAI, el pleno del instituto propone trabajar en su modernización.

“Por ello, nuevamente quiero hacer un firme pero respetuoso llamado a las y los próximos legisladores del Congreso de la Unión, a las nuevas autoridades federales, encabezadas por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a la sociedad en general para hacer un alto en el camino, sentarnos a la mesa de diálogo, reconocer los logros alcanzados pero también los yerros, y trazar un nuevo horizonte para la transparencia, el acceso a la información y la privacidad en México”, afirmó.

Imagen ampliada

Diputados denuncian presiones para no prohibir venta de 'vapeadores'

El dictamen de reforma a la Ley General de Salud se votará en el pleno la próxima semana. Empreas "están distorsionando” el contenido y alcance de la reforma “y no hablan con la verdad": Monreal.

Sheinbaum da reconocimientos a militares y civiles que auxiliaron a afectados por lluvias de octubre

Señaló que se trata de un homenaje “sincero, profundo y merecido” tanto para el personal militar como civil que participaron en las labores de apoyo a los afectados en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

INE deberá resolver procedimientos contra Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y otros consejeros

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa devolvió al Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) el expediente de los involucrados.
Anuncio