°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Debilidad económica se prolongará hasta 2025 : J.P. Morgan

Instalaciones de J.P. Morgan Chase en imagen de archivo. Foto Afp
Instalaciones de J.P. Morgan Chase en imagen de archivo. Foto Afp
26 de agosto de 2024 18:54

Ciudad de México. La debilidad en la economía mexicana se podría prolongar hasta el siguiente año toda vez que la inversión y los gastos que realizan las empresas van a la baja como resultado de la incertidumbre que prevalece por la eventual aprobación de las reformas constitucionales propuestas en el llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió J.P. Morgan, uno de los bancos con mayor presencia en Estados Unidos.

En un análisis difundido este lunes, en el que analiza las condiciones de diversos países en Latinoamérica, J.P. Morgan recordó que tras darse a conocer los detalles de la reforma judicial la semana pasada los mercados se sacudieron y el peso con respecto al dólar, perdió un 2 por ciento de su valor. 

"A medida que la inversión se suaviza gradualmente y las empresas frenan el gasto de capital dada la creciente incertidumbre (por ejemplo, la revisión del T-MEC, las reformas constitucionales destinadas a reducir los controles y contrapesos y la rendición de cuentas del gobierno), esperamos que la debilidad actual se intensifique el próximo año y, dependiendo del desarrollo de los acontecimientos dado el panorama geopolítico de la región, en el mediano y largo plazo”, precisó el banco estadounidense.

El llamado Plan C propuesto por el ejecutivo incluye una serie de reformas constitucionales entre los que se incluye la del poder judicial, mismas que, a decir del ejecutivo, tienen como objetivo beneficiar al pueblo y al país y no a una minoría.

“Existe el riesgo de que se tomen medidas intermitentes —como esperamos considerando los desafíos actuales relacionados con la volatilidad del mercado y, en particular, las fuerzas idiosincrásicas detrás de la depreciación de la moneda relacionada con la transición política y la incertidumbre relacionada con las reformas constitucionales estructurales—, cambios que podrían erosionar el apetito por la inversión y provocar reducciones de la calificación crediticia”, abundó la institución financiera.

Pese a lo anterior, J.P. Morgan dejó sin cambios sus pronósticos de crecimiento económico para este año y el siguiente. De esta forma, prevé que el PIB avance 1.3 por ciento este 2024 y para 2025 anticipa que la tasa de crecimiento sea de 1 por ciento.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio