°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza China sanciones a empresas por parte de EU

El Ministerio de Comercio chino rechazó que recientemente Estados Unidos agregó empresas chinas a la lista de restricciones comerciales. Foto Xinhua
El Ministerio de Comercio chino rechazó que recientemente Estados Unidos agregó empresas chinas a la lista de restricciones comerciales. Foto Xinhua
25 de agosto de 2024 17:40

Pekín. El Ministerio de Comercio de China dijo el domingo que se opone firmemente a la decisión de Estados Unidos de añadir varias entidades chinas a su lista de control de exportaciones por cuestiones relacionadas con Rusia.

El Ministerio señaló que la medida de Estados Unidos son “sanciones unilaterales típicas”, advirtiendo que alterarán los órdenes y las reglas comerciales globales, además de afectar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro en todo el mundo.

"China insta a Estados Unidos a detener inmediatamente sus prácticas incorrectas y tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”, indicó.

Estados Unidos incluyó el viernes a 105 empresas rusas y chinas en una lista de restricciones comerciales por su supuesto apoyo al ejército ruso.

Las empresas -42 chinas, 63 rusas y 18 de otros países- fueron incluidas en la lista por motivos que van desde el envío de productos electrónicos estadunidenses a partes relacionadas con el ejército ruso hasta la producción de miles de aviones no tripulados Shahed-136 para que Rusia los utilice en su invasión de Ucrania.

Los proveedores estadunidenses deben obtener licencias difíciles de conseguir para poder realizar envíos a empresas incluidas en la “lista de entidades”, como se le denomina.

La medida de Estados Unidos es la más reciente de una serie de miles de sanciones estadunidenses que se han impuesto a empresas rusas y sus proveedores en otras naciones desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. La eficacia de las sanciones se ha puesto en duda, especialmente porque Rusia sigue apoyando su economía con la venta de petróleo y gas en los mercados internacionales.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, algunas empresas con sede en China suministraron máquinas herramienta y componentes a empresas rusas.

China ha tratado de posicionarse como neutral en el conflicto de Ucrania, pero comparte con Rusia una gran animosidad hacia Occidente.

Imagen ampliada

Moneda mexicana reacciona ante extensión de plazo de aranceles; cotiza en 18.77

El peso se recuperó ligeramente pese a la fortaleza del dólar. El presidente Donald Trump afirmó que las negociaciones con México son complejas debido a la problemática en la frontera.

BBVA ganó 57.4 mil mdp en el primer semestre, 9% más que en 2024

De acuerdo con el informe de resultados del primer semestre de 2025 la actividad económica en el país “se ha desacelerado", debido a la incertidumbre que han generado las amenazas arancelarias EU.

Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de esta mañana con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
Anuncio