°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentará 50% tarifas de transporte en Cancún, anuncian concesionarios

La tarifa del pasaje en Cancún pasará de 10 pesos a 15, y de 12 a 17 pesos en la zona hotelera, anunciaron transportistas. Foto Patricia Vázquez
La tarifa del pasaje en Cancún pasará de 10 pesos a 15, y de 12 a 17 pesos en la zona hotelera, anunciaron transportistas. Foto Patricia Vázquez
Foto autor
22 de agosto de 2024 19:18

Cancún, Quintana Roo. El servicio de transporte de pasajeros que prestan las empresas Turicun, Autocar, Alfredo V. Bonfil y Maya Caribe, elevará sus costos en 50 por ciento, a partir de este viernes, y a pesar de no contar con los permisos correspondientes, anticiparon los directivos transportistas Vicente Noya y Alfredo Palma.

Por su parte, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo advirtió que las sanciones por cobrar tarifas no autorizadas van de 151 a 700 UMAS, lo que equivale aproximadamente entre 16 mil 394 pesos y 475 mil 999 pesos, además de que podrían incluir la revocación de la concesión.

A través de un desplegado que colocaron en sus páginas oficiales, los transportistas informaron que la situación económica por la que atraviesa el país, específicamente los altos niveles de inflación ocasionados por el incremento constante en los principales insumos para el transporte como lo son los combustibles, refacciones, lubricantes, salarios de los trabajadores, contribuciones y demás erogaciones y gastos que se generan para poder ofrecer un servicio de transporte eficiente, hace imprescindible que las tarifas para las diversas modalidades del transporte público de pasajeros se ajusten a esa realidad económica, debido a que “ estamos pasando por la peor crisis financiera y económica del sector en el estado”, pero la autoridad no ha escuchado sus peticiones de incremento de tarifas

Detallaron que del 2017 en que se autorizó la última alza a la tarifa, a la fecha, tan solo en el caso del salario registra un alza de 300 por ciento; el precio del diesel se ha disparado de manera exponencial, pasando este mismo año de un promedio de 25 pesos por litro hasta rebasar los 27; ese mismo periodo la inflación aumentó más de 38 por ciento; el costo de los autobuses aumentó 100 por ciento, aunado a una fuerte inversión en cámaras de seguridad y sistemas de monitoreo de alta tecnología.

Entrevistados al culminar una reunión que sostuvieron con autoridades municipales, en donde no les concedieron la autorización para incrementar tarifas, Fracisco Palma y Vicente Noya Cruz, directivos de las empresas transportistas Autocar y Turicun, respectivamente, dijeron que en Playa del Carmen, del vecino municipio de Solidaridad, el aumento ya lo aplican, por lo que “si nos quieren detener unidades o quieren municipalizar el servicio que lo hagan”, advirtieron.

Sostuvieron que tal como lo anunciaron a través de cartones pegados en las unidades de transporte, a partir de este viernes, la tarifa del servicio de transporte de pasajeros pasará de 10 pesos a 15, en la zona urbana de Cancún, y de 12 a 17 en la zona hotelera.

Noya Cruz calificó la medida como un “grito desesperado” ante el incremento en los costos de los combustibles, por lo que pidió a las autoridades que sean “conscientes”, pues aseguró que los ciudadanos lo entienden.

Por su parte, autoridades municipales iniciaron un contraataque a la intención de aplicar el incremento en tarifas a partir de este viernes, por a través de sus redes sociales difundieron carteles en los que recomendaban a la población no aceptar el incremento en el servicio de transporte público, porque no está autorizado.

A la par, autoridades del Inmoveqroo, que es la instancia del gobierno estatal encargada de revisar el tema del transporte, inició revisiones en el transporte público, informando a los ciudadanos sobre las tarifas autorizadas y remitiendo al corralón unidades en las que presuntamente ya se habrían aplicado incrementos.

Imagen ampliada

Ruptura en acueducto dejará 632 colonias de Tijuana sin agua por 72 horas

La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.

Muere niña en deslave de una ladera en La Concordia, Chiapas; reportan 5 lesionados

Los lesionados son cuatro menores y una mujer embarazada; todos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Villaflores.

A seis años del ataque con ácido, María Elena Ríos denuncia impunidad

Desde hace más de 10 meses el presunto autor intelectual del ataque, el ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, permanece en libertad.
Anuncio