°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Terreno de Calica será declarado área natural protegida en septiembre

Será a principios de septiembre cuando las 2 mil 400 hectáreas reclamadas a la gigante Vulcan Materials Company en la costa de Quintana Roo se declaren área natural protegida, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Imagen de noviembre de 2023. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
Será a principios de septiembre cuando las 2 mil 400 hectáreas reclamadas a la gigante Vulcan Materials Company en la costa de Quintana Roo se declaren área natural protegida, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Imagen de noviembre de 2023. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
22 de agosto de 2024 10:20

Ciudad de México. Será a principios de septiembre cuando las 2 mil 400 hectáreas reclamadas a la gigante Vulcan Materials Company en la costa de Quintana Roo se declaren como área natural protegida, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enfatizó que no concluirá su mandato sin dar ese paso para proteger estos terrenos en Playa del Carmen, donde esta firma estadunidense explota en la mina a cielo abierto Calica parte para extraer piedra caliza y otros materiales.

“Ya inició el proceso legal para que antes que concluya el gobierno (esa zona) se declare área natural protegida. Se estaban haciendo las consultas, todo lo que diga la ley, espero que para principios de septiembre”, adelantó el jefe del Ejecutivo.

El gobierno de López Obrador ha mantenido un diferendo con la empresa estadunidense debido a que acusa “ecocidio” por la extracción de los materiales que se usan para la construcción de carreteras en el vecino del norte.

La administración federal decretó una clausura hace ya varios meses de la mina y ha planteado comprar los terrenos, con base en un avalúo. La compañía rechazó la propuesta de compra-venta e interpuso un litigio internacional demandando reparación del daño.

En julio pasado, López Obrador consideró que los dueños de Vulcan “están empecinados en seguir explotando, en querer sacar la piedra, la grava, para llevarla a Estados Unidos” y que por ello, asesorados por sus abogados, han buscado que legisladores estadunidenses presionen al gobierno mexicano para impedir lo que ellos llaman “una expropiación ilegal”.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza extender gasto presupuestario; prolonga cierre de gobierno

Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños de 100 en esa cámara, pero necesitaban 7 votos afirmativos más y solo tres demócratas votaron a favor.

Compartamos Banco coloca 5 mil mdp en mercado accionario

Es “la operación más grande en la historia de la institución”, informa.

Entra en vigor monto límite para transferencias; usuarios deben establecer tope

Los clientes de los bancos deben fijar el MTU como límite el 31 de diciembre, de no hacerlo, la institución les fijará un máximo.
Anuncio