°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asentamientos irregulares de Tláhuac sufren por inundaciones

El agua se ha metido a las precarias viviendas, cuyos moradores se las ingenian para realizar sus actividades cotidianas. Autoridades de la demarcación solicitaron al Sacmex que regule el flujo hacia algunos canales de la zona con el fin de disminuir las inundaciones. Foto alcaldía Tláhuac
El agua se ha metido a las precarias viviendas, cuyos moradores se las ingenian para realizar sus actividades cotidianas. Autoridades de la demarcación solicitaron al Sacmex que regule el flujo hacia algunos canales de la zona con el fin de disminuir las inundaciones. Foto alcaldía Tláhuac
22 de agosto de 2024 07:56

Desde el pasado viernes, 30 viviendas en el asentamiento irregular Atotolco, contiguo a Prolongación Canal de Chalco, al humedal y a la zona chinampera de Los Reyes, en la alcaldía Tláhuac, permanecen afectadas por la fuerte precipitación pluvial de esa noche, y las lluvias de los siguientes días.

Personal de Protección Civil de esa demarcación explicó que el Canal de Chalco alcanzó su nivel máximo y se desbordó en algunas zonas y calles bajas, como Acuexcomatl, Girasoles, Cuauhtémoc y cerradas que salen de ellas. En la zona, el agua alcanzó hasta 30 centímetros en algunas viviendas.

Vecinos comentaron que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) realizó una obra para regular el desfogue en la Prolongación del Canal Nacional, a la altura del vivero de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, en San Luis Tlaxialtemalco, ya en Xochimilco, el cual redujo de tres a una las compuertas para el desagüe que viene de los canales de la zona chinampera y el lago de Los Reyes, lo que ocasionó su saturación.

Lenta filtración

En ese punto se observaba una diferencia de poco menos de un metro en el nivel de agua. La alcaldía informó que ya había solicitado al Sacmex aumentar el flujo de oriente al poniente en esa sección a fin de que disminuya y se mitigue el encharcamiento dentro del asentamiento, donde en algunos puntos aún se registraban inundaciones de hasta 20 centímetros.

Por ser un predio irregular, carece de drenaje y el desfogue del agua tras las precipitaciones depende de la filtración al subsuelo.

Trabajadores de Protección Civil explicaron que el manto freático en esa parte está saturado tras la fuerte lluvia del viernes, por lo que la capacidad de absorción del terreno es muy limitada y el nivel del agua baja lentamente.

Para paliar la situación, la alcaldía envió camiones a desazolvar, y con apoyo del Ejército se instalaron bombas con la finalidad de dirigir el agua hacia el humedal.

La noche del pasado viernes la lluvia también ocasionó inundaciones en las colonias San José, Quiahuatla y Tierra y Libertad, con afectaciones en alrededor de 70 domicilios.

Ayer, otra zona de la demarcación en la que las calles continuaban anegadas es también un asentamiento irregular, conocido como Axolocalco, en el barrio de Santa Cruz, que se localiza en la zona chinampera del pueblo de Mixquic, y que se halla contiguo al canal Xila, al sur, y con el río Ameca, rumbo al norte.

Imagen ampliada

Riña entre chofer y civiles provoca choque de camión en Cuajimalpa

Paramédicos que llegaron al sitio valoraron a cinco mujeres que fueron diagnosticadas como policontundidas, y ninguna requirió traslado a un hospital.

Fallas en el Metro, por incumplimiento del mantenimiento: Fernando Espino

Durante la ceremonia por el 56 aniversario del Metro, expuso que es necesaria la recuperación de los niveles de seguridad, eficiencia y calidez para recuperar los 7.3 millones de usuarios que se llegaron a transportar diariamente “en otros tiempos”.

Ilegal, desalojo de inmueble en el Centro Histórico, denuncian afectados

Un asesor legal de las familias expulsadas señaló que los inquilinos del edificio ubicado en el número 11 de la calle República de Cuba pagaron rentas durante más de 25 años.
Anuncio