°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza SHCP octava emisión de Bondes G; alcanza 121 mmdp en circulación

La emisión de Hacienda incluyó la colocación de dos nuevas referencias con plazos de dos y cuatro años, así como la reapertura de un bono a 6 años. Foto 'La Jornada' / Archivo
La emisión de Hacienda incluyó la colocación de dos nuevas referencias con plazos de dos y cuatro años, así como la reapertura de un bono a 6 años. Foto 'La Jornada' / Archivo
21 de agosto de 2024 15:15

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo la octava colocación de Bondes G, que son uno de los activos más recientes en el mercado que financia proyectos de desarrollo sostenible, informó la dependencia en un comunicado.

La emisión incluyó la colocación de dos nuevas referencias con plazos de dos y cuatro años, así como la reapertura de un bono a 6 años. Con esta transacción, el mercado de Bondes G alcanza 121 mil 390 millones de pesos en circulación.

La operación forma parte del Programa Anual de Financiamiento y se realizó en conformidad con la Ley Federal de Deuda Pública y respetando los límites de endeudamiento aprobados por el Congreso de laUnión para el ejercicio fiscal 2024.

“La estrategia busca consolidar referencias clave para la emisión de instrumentos financieros temáticos, tanto para emisores públicos como privados, contribuyendo así a la expansión de mercados sostenibles en México”, expuso en un comunicado.

La colocación fue por 11 mil 670 millones de pesos para un plazo de 2 años, otros 6,050 millones de pesos para el plazo de cuatro años y 5,280 millones de pesos para la reapertura del plazo de 6 años, con una sobretasa de 0.1125 por ciento, 0.1945 por ciento y 0.2174 por ciento, respectivamente.

En la transacción participaron 22 inversionistas nacionales, con una demanda total de 56 mil 781 millones de pesos, equivalente a 3.14 veces el monto colocado.

“Con esta emisión, México reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el mercado local, promoviendo la emisión de instrumentos financieros que integran criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG)”, manifestó la SHCP.

Imagen ampliada

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Amantes del café en Nueva York enfrentan vertiginoso aumento de precios

Factores como crisis climáticas, costos de transporte y aranceles de 50% a Brasil, el mayor productor del grano, impactan en los costos que pagan los consumidores.
Anuncio