°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de Fed analizan una baja de tasas en septiembre: minutas

El presidente de la Fed, Jerome Powell, durante una conferencia en Washington, el 31 de julio de 2024. Foto Ap
El presidente de la Fed, Jerome Powell, durante una conferencia en Washington, el 31 de julio de 2024. Foto Ap
21 de agosto de 2024 12:18

Washington. Los funcionarios de la Reserva Federal se inclinaron decididamente por un recorte de los tasas de interés para la reunión de política monetaria de septiembre y varios incluso habrían estado dispuestos a reducir inmediatamente los costos de endeudamiento, de acuerdo a las minutas del último encuentro.

Los responsables del banco central estadunidense mantuvieron sin cambios las tasas en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del 30 y 31 de julio, pero abrieron la puerta a un recorte en la sesión del 17-18 de septiembre.

Al disminuir las presiones inflacionarias, los mercados financieros esperan que la Fed recorte su tasa de referencia el mes que viene en un cuarto de punto porcentual desde el rango actual de 5.25-5.50 por ciento, en el que lleva fijado más de un año.

Para finales de año se espera una relajación de hasta un punto porcentual.

En la reunión de julio, "la gran mayoría" de los responsables monetarios "observaron que, si los datos seguían siendo más o menos los esperados, probablemente sería apropiado relajar la política monetaria en la próxima reunión", según las actas publicadas este miércoles.

También señalaron que "muchos" funcionarios de la Fed consideraban que la orientación de las tasas era restrictiva y que "unos pocos participantes" sostenían que, en medio de un enfriamiento continuo de las presiones inflacionarias, ningún cambio de tasas significaría que la política monetaria aumentaría el lastre sobre la actividad económica.

Las actas indicaban que, aunque todos los funcionarios estuvieron de acuerdo en mantener las tasas estables en julio, "varios" dijeron que los avances en la reducción de la inflación en medio de un aumento del desempleo "habían proporcionado un caso plausible para reducir el rango objetivo 25 puntos básicos en esta reunión o que podrían haber apoyado tal decisión".

La idea de que la Fed reduzca las tasas se basa en el retroceso de las presiones sobre los precios hacia el objetivo de 2 por ciento fijado por el banco central y al aumento de la ansiedad sobre la situación del mercado laboral tras los recientes datos que muestran un aumento de la tasa de desempleo.

La velocidad del salto de la tasa de desempleo, que llegó a un mínimo de 3.4 por ciento a principios del año pasado y desde entonces ha subido hasta 4.3 en julio, ha añadido urgencia al debate sobre los recortes de tasas y llevado a algunos analistas a decir que debería considerarse una reducción de medio punto porcentual de los costos de endeudamiento en septiembre.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio