°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM hará otro recorte a tasa de referencia en septiembre: encuesta Citibanamex

Entrada del Banco de México, en la calle de 5 de mayo, en el Centro Histórico. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Entrada del Banco de México, en la calle de 5 de mayo, en el Centro Histórico. Foto Roberto García Rivas / Archivo
20 de agosto de 2024 16:52

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex anticipan que el Banco de México (BdeM) continúe con el ciclo de bajadas a la tasa de referencia y esperan que en septiembre se haga un nuevo recorte al objetivo de un cuarto de punto porcentual.

“El consenso estima que el próximo movimiento a la tasa de interés será otra disminución de 25 puntos base en septiembre. Si bien todos los participantes anticipan que el próximo movimiento será un recorte de un cuarto de punto porcentual, 23 lo proyectan para la reunión de septiembre, mientras que los restantes 12 lo ven durante el último bimestre del año”.

La última Encuesta Citibanamex de Expectativas difundida hoy, realizada cada 15 días a áreas de análisis de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras entidades financieras, indica que la proyección es que la tasa de referencia —el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias— cierre el año en un nivel de 10.25 por ciento.

Es una mejor proyección con respecto a la presentada hace quince días, cuando el conjunto de economistas consultados por Citibanamex anticipaban que el objetivo cerrara 2024 en un nivel de 10.5 por ciento.

Cabe recordar que a inicios de año, la tasa de interés se ubicaba en su nivel más alto desde que el banco central tiene como objetivo controlar la inflación por medio de la política monetaria, en 11.25 por ciento.

En la reunión de política monetaria de marzo, la junta de gobierno del BdeM hizo el primer recorte de un cuarto de punto porcentual y el pasado 9 de agosto hizo otro movimiento de la misma magnitud, por lo que ahora la tasa se ubica en 10.75 por ciento.

Para que se materialicen las nuevas estimaciones para cierre de año presentadas en la Encuesta Citibanamex, el BdeM debería hacer dos recortes más de un cuarto de punto porcentual o uno solo de medio punto porcentual.

Las estimaciones de crecimiento económico de la presente encuesta prevalecieron sin cambio con respecto a la anterior edición. Los especialistas consultados por el banco estiman que el crecimiento de la actividad será de 1.7 por ciento este año y de 1.5 por ciento el próximo.

Lo mismo ocurrió con la inflación, dado que anticipan, al igual que hace una quincena, que dicho indicador cierre el año en un nivel de 4.6 por ciento, y también con el tipo de cambio, pues se pronostica que concluya 2024 en un nivel de 19 pesos por dólar.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio