°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro de limoneros, sólo en Apatzingán, asegura Ramírez Bedolla

El gobernado de Michoacán aseguró que el paro de corte y empaque de limón sólo se mantiene en Apatzingán. Informó que se trabaja en un plan de seguridad para combatir la extorsión. Foto Cuartoscuro / Archivo
El gobernado de Michoacán aseguró que el paro de corte y empaque de limón sólo se mantiene en Apatzingán. Informó que se trabaja en un plan de seguridad para combatir la extorsión. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de agosto de 2024 13:46

Morelia, Mich. De los 22 municipios productores de limón, solo Apatzingán mantiene paro parcial de empacadores y cortadores de cítrico, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez, tras señalar que ha mejorado el precio de esta fruto, lo que era una de las principales demandas.

Comentó que el tianguis de limón mantiene la seguridad con fuerzas federales y estatales, en tanto los cuerpos de seguridad de la federación están implementando una estrategia especial para combatir con mayor fuerza el delito de extorsión

Dijo que espera esta misma semana se reactive al 100 por ciento el corte y la comercialización del cítrico, sobre todo en esta temporada que está iniciando que es de crecimiento de la demanda. Cabe señalar que actualmente hay al menos 70 mil hectáreas sembrada de limón en municipios como Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Parácuaro, Aguililla, Múgica, Gabriel Zamora, entre otros.

Michoacán es el productor número uno a nivel nacional, con aproximadamente 900 mil toneladas en 2023.

El gobernador de Michoacán comentó que en la reunión del pasado 16 de agosto, celebrada en la 21 zona militar y encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidente electa Claudia Sheinbaum, se trataron temas de interés nacional con la presencia de los titulares de instituciones de seguridad de la federación y de Michoacán, donde uno de los temas a tratar fue el de la extorsión.

A decir de los productores de limón, vienen dando cuotas por cada kilo que producen desde hace más de una década, y en algunos municipios también tienen que pagar al crimen organizado precios más elevados por los productos de primera necesidad.

Imagen ampliada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó una línea política en la investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Ex comisario de seguridad de Acambay es sentenciado a 46 años de cárcel por extorsión

La FGJEM informó que ha obtenido 10 sentencias de condena en contra de 16 de los objetivos, quienes desde los gobiernos locales y comandancias policíacas, operaban para el crimen organizado.

Retiran 27 cámaras de seguridad "parásitas" del crimen organizado en Morelos

Las cámaras son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos para observar el desplazamiento de las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal. Se instalan principalmente en postes de energía eléctrica y telefónicos.
Anuncio