°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia temporada de venta de pirotecnia en Edomex, anuncia IMEPI

La temporada alta de pirotecnia en el Estado de México comienza en agosto y abarca el resto del año. Foto 'La Jornada'
La temporada alta de pirotecnia en el Estado de México comienza en agosto y abarca el resto del año. Foto 'La Jornada'
17 de agosto de 2024 14:29

Tultepec, Méx. El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) inició trabajos de supervisión de venta de pirotecnia durante la temporada más alta de finales de agosto y hasta fin de año.

La dependencia informó que quedó integrada una Comisión de Prevención integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Protección Civil Estatal y el IMEPI, que realizarán recorridos diarios para vigilar el correcto manejo, uso, almacenaje y venta legal de los productos pirotécnicos.

Emmanuel Reyes Urban, director general del IMEPI, quien asistió al evento inaugural de la temporada de venta de pirotecnia del estado de México, en un acto celebrado en el Mercado de Artesanías Pirotécnicas “San Pablito”, ubicado en Tultepec, municipio dedicado a la producción de fuegos artificiales.

Explicó que se facilitarán los trámites para que las productoras y los productores obtengan y regularicen sus permisos de venta, con el objetivo de supervisar la actividad, así como fomentar espacios seguros, tanto para quienes comercializan pirotecnia como para la población que la adquiere.

Foto 'La Jornada'  

Por su parte, Sergio Luna Cortés, presidente municipal de Tultepec, comentó que, en esta temporada de venta de pirotecnia se espera una derrama económica aproximada de 500 millones de pesos tan sólo en el mercado de “San Pablito”, el cual cuenta con certificaciones de seguridad por parte de la Sedena.

Cabe señalar que el Mercado de “San Pablito” es el tianguis de pirotecnia más grande del estado de México, en el cual se encuentran más de 300 locales.

También, hay otros tres grandes mercados de pirotecnia en la entidad: “Loma de Chocolín”, en Chimalhuacán; “Bicentenario”, en Zumpango; y el Mercado de Artesanías Pirotécnicas de Jaltenco; todos supervisados por las instancias correspondientes.

Al evento también asistieron Luis Manuel Méndez, representante de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad e integrantes del ayuntamiento de Tultepec.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio