°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuga de presos en cárcel de Haití causa 12 muertos

Un agente de la Policía Nacional controla a un detenido esposado durante un operativo contra el crimen en Puerto Príncipe, Haití, el viernes 16 de agosto de 2024. Foto Ap
Un agente de la Policía Nacional controla a un detenido esposado durante un operativo contra el crimen en Puerto Príncipe, Haití, el viernes 16 de agosto de 2024. Foto Ap
16 de agosto de 2024 19:17

Puerto Príncipe. Una fuga de presos en la ciudad haitiana de Saint-Marc dejó 12 reclusos muertos este viernes, según la alcaldesa Myriam Fievre, el tercer incidente de este tipo en los últimos meses en Haití, que sufre una larga crisis humanitaria agravada por la violencia de las bandas.

El fiscal del Estado, Venson Francois, declaró que la situación el viernes por la tarde estaba bajo control en la prisión, que albergaba a unos 540 reclusos, pero que la población local debía permanecer vigilante y estar atenta a posibles fugas.

"La situación está bajo control, pero los resultados son catastróficos. Todos los dormitorios de los policías han ardido. Los archivos han ardido. Han prendido fuego a todo menos a sus celdas", informó Francois.

A primera hora del día, videos no verificados compartidos en las redes sociales mostraban a gente trepando por los muros y humo saliendo de paredes rodeadas de alambre de espino, una fuerte explosión y fuego.

Walter Montas, funcionario del Gobierno local, dijo que el incidente había surgido a raíz de una protesta espontánea, ya que los presos carecían de alimentos y se enfrentaban a terribles problemas de salud.

La policía nacional no respondió inmediatamente a la petición de Reuters de más información sobre el incidente de Saint-Marc, a unos 88 kilómetros al norte de la capital.

A principios de marzo, bandas armadas sacaron a más de 4 mil reclusos de dos importantes prisiones haitianas: la Penitenciaría Nacional, en el centro de Puerto Príncipe, y una prisión civil de Croix-des-Bouquets.

La fuga de marzo desencadenó un estado de emergencia al que pronto siguió la dimisión del ex primer ministro Ariel Henry, que había viajado al extranjero para asegurarse el apoyo de Kenia en una misión de seguridad para combatir a las bandas armadas, y no pudo regresar debido a los enfrentamientos que cortaron el principal aeropuerto.

Imagen ampliada

'Imprudente', decisión de Macron de reconocer al Estado palestino: Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.
Anuncio