°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega de estímulos para olimpistas será en septiembre: AMLO

La judoca Prisca Awiti, los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya, el boxeador Marco Verde y las arqueras Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, atletas tricolores que alcanzaron la gloria olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto Ap y Afp
La judoca Prisca Awiti, los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya, el boxeador Marco Verde y las arqueras Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, atletas tricolores que alcanzaron la gloria olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto Ap y Afp
15 de agosto de 2024 08:30

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que a mediados de septiembre entregará los estímulos económicos a los deportistas que representaron a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la mañanera de este jueves, horas antes de abanderar a la delegación de atletas paralímpicos que viajará a la justa parisina que arranca en los próximos días, el jefe del Ejecutivo refirió que el dinero para los deportistas saldrá de recurso que Estados Unidos regresó a México por una incautación a un ex funcionario de la administración de Coahuila.

“Vamos a esperar a que terminen de regresar todos los atletas que nos representaron en la Olimpiada de París, creo que a mediados del mes próximo, si no es que la primera semana del mes próximo, vamos a hacer la ceremonia de las entregas de los apoyos. La otra opción es esperar a que regresen a los que vamos a abanderar el día de hoy, y hacemos la ceremonia conjunta”.

El mandatario detalló que los recursos son parte de los más de 500 millones de pesos que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reembolsó a México tras haberlo incautado a Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Coahuila, durante el gobierno del priístas Rubén Moreira.

“En este caso se va a utilizar un dinero que devolvió el gobierno de Estados Unidos por una confiscación a un ex funcionario del gobierno de Coahuila, ya entregaron una cantidad, no todo se va a usar para apoyar a los deportistas, que es una muy buena cantidad, se entrega apoyo no sólo a los que obtienen medalla y participan en competencias, sino a sus entregadores, a todo el equipo, a toda la delegación”.

Imagen ampliada

Palestina jamas dejará de exigir su libertad, subraya embajadora Nadya Rasheed

La diplomática encabezó una manifestación en la que agradeció la solidaridad de México en contra del genocidio e infanticidio den Gaza. Reprochan que Estados Unidos pretenda recolonizar Gaza.

Arranca gobierno dispersión de recursos para programas sociales durante mayo

Más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.

Cientos de manifestantes exigen frenar la guerra contra el pueblo palestino

En la marcha, participan diversas organizaciones entre ellas Solidaridad con Palestina en México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Anuncio