°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes aportarán a México casi 65 mil mdd: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que las remesas son “ la principal fuente de ingresos que tienen nuestro país”, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de agosto de 2024. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que las remesas son “ la principal fuente de ingresos que tienen nuestro país”, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 15 de agosto de 2024. Foto Cristina Rodríguez
15 de agosto de 2024 07:45

Este año, los migrantes aportarán a México alrededor de 65 mil millones de dólares. “Es la principal fuente de ingresos que tienen nuestro país”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, indicó que el próximo lunes se realizará un “homenaje” en la mañanera a los “héroes y heroínas” que se ganan honradamente la vida en Estados Unidos.

“Hacemos la invitación a los paisanos, paisanas, que si pueden estén pendientes porque la mañanera va a estar dedicada a ellos, en un homenaje a los que consideramos héroes, heroínas por la hazaña que han llevado acabo”, planteó.

El mandatario sostuvo que los 37.7 millones de migrantes mexicanos que viven en el vecino país del norte aportan a la economía de esa nación 324 mil millones de dólares, cifra equivalente al PIB anual de Colombia.

De esa cifra, 265 mil millones de dólares lo reinvierten en la economía estadunidense y 63.3 mil millones son enviados como remesas a México. Sin embargo, planteó el tabasqueño, 2024 se espera cerrar con más de 65 mil millones de esa divisa.

“Son la representación de nuestro país, de la grandeza de México, de cómo en circunstancias difíciles decidieron salir del país a buscarse la vida, arriesgándolo todo y cómo con sus convicciones, su vocación de trabajo, su deseo de salir adelante y de hacerlo de manera honrada, han logrado contribuir mucho a la nación que les dio la oportunidad, Estados Unidos”.

El jefe del Ejecutivo señaló que los recursos que los migrantes envían a sus familias se distribuye abajo y que llega hasta las comunidades más apartadas que reactiva mucho la economía de abajo hacia arriba, la economía popular.

“Entonces, vamos a homenajearlos como se merece, en los tiempos de más sufrimiento por la pandemia, ellos ayudaron mucho por estas remesas y por la estrategia que seguimos de ayudar de abajo hacia arriba, entregar créditos”, concluyó.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio