°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos: con bloqueo, protestan habitantes de municipio indígena de Xoxocotla

 Autofin los defraudó al ofrecerles un préstamo de 300 mil pesos, recursos que nunca liberaron; pero sí les exigieron que depositaran un pago inicial. Foto Rubicela Morelos
Autofin los defraudó al ofrecerles un préstamo de 300 mil pesos, recursos que nunca liberaron; pero sí les exigieron que depositaran un pago inicial. Foto Rubicela Morelos
14 de agosto de 2024 20:34

Un grupo de habitantes del municipio indígena de Xoxocotla protestaron, y bloquearon la avenida Gutemberg del primer cuadro de la ciudad, para denunciar que Autofin los defraudó al ofrecerles un préstamo de 300 mil pesos, recursos que nunca liberaron; pero sí les exigieron que depositaran un pago inicial de 15 mil pesos.

Una de las mujeres defraudadas por esta financiera conocida como Autofin, ubicada en el centro comercial Las Plazas Cuernavaca, en el centro de la ciudad capital, es la indígena Guadalupe Sopeña, de 30 años de edad, comerciante de frutas y verduras y campesina de Xoxocotla.

Ella narró se enteró que estos hacían préstamos a cambio de un pago inicial y altos intereses por sus familiares; por lo que acudió a solicitarlo para ampliar su negocios de frutas y verduras que tiene en Xoxocotla y para sembrar la tierra en esta temporada de lluvias.

Guadalupe recordó que principios de junio acudió a esta financiera a solicitar un crédito de hasta 300 mil pesos, que les prometieron le entregarían a mediados de julio; a cambio le pidieron que entregara 15 mil pesos, recursos que otorgó, y aún le pidieron el primer mes, como pago de interés, por 3 mil 420 pesos, según para que le liberarán el recursos. Pero eso nunca pasó.

Ante las vueltas y vueltas que la hicieron hacer, optó por asesorarse con el abogado laboralista, Juan Juárez Rivas, para que les ayudaran a recuperar el dinero que dieron, es decir, 19 mil 420 pesos.

Las y los inconformes bloquearon la avenida mencionada desde las 11 de la mañana, y hasta las 13 horas la liberaron.

Durante este tiempo, las mujeres indígenas también cerraron las instalaciones de Autofin para exigir que les devuelvan su dinero; durante la protesta llegaron otros jóvenes a denunciaron que ellos habían entregado 40 mil pesos y que les habían prometido un crédito para un automóvil.

Imagen ampliada

Miles de católicos exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez

Los asistentes exigieron que se haga justicia y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas. A la fecha sólo hay una persona sentenciada como responsable material.

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.
Anuncio