°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH pide a Conagua reparar daños por contaminación de la presa Necaxa

Conagua deberá realizar estudios técnicos para determinar la calidad del agua de la presa y de las corrientes de agua que descargan en ella, incluyendo el Río Texcapa. Foto Cuartoscuro / archivo
Conagua deberá realizar estudios técnicos para determinar la calidad del agua de la presa y de las corrientes de agua que descargan en ella, incluyendo el Río Texcapa. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de agosto de 2024 14:46

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo de Puebla reparar los daños ocasionados por la contaminación de la Presa Necaxa, causada por descargas de aguas residuales sin tratamiento, debido al deficiente servicio de alcantarillado, drenaje y saneamiento en los citados municipios.

Señaló que a pesar de las denuncias hechas sobre el caso, las autoridades de los tres órdenes de gobierno no han realizado acciones contundentes para disminuir el impacto ambiental.

En la recomendación 126/2024, la CNDH expuso que tras investigar y acreditar los hechos, se requiere que la Conagua y los Ayuntamientos mencionados celebren un Convenio Marco de Coordinación Interinstitucional y Cooperación Técnica para la Protección Ambiental, Restauración y Reparación de la Presa Necaxa, en el que también involucren a diversos sectores.

Igualmente implementar Programas Integrales de Saneamiento para la Presa Necaxa y el Río Mixteco; realizar convenios con el Gobierno del estado para facilitar el acceso a los recursos en programas en materias de alcantarillado, saneamiento y cultura del agua; inventariar los puntos de descarga residuales e identificar los que cuentan con Título de Concesión vigente y los clandestinos para que, en su caso, inicien los trámites administrativos correspondientes.

Por su parte, los ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo deberán mejorar los servicios públicos de drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales, gestionando convenios con otros actores y apoyo económico de Conagua y Banobras para la ejecución de los estudios y proyectos de construcción, rehabilitación o incremento de la capacidad operativa de los servicios mencionados.

También la CNDH les pidió gestionar la autorización de Semarnat para la evaluación del impacto ambiental de los puntos de tratamiento de aguas residuales y denunciar los actos u omisiones de las personas servidoras públicas responsables de generar un daño ambiental.

Por su parte, la Conagua deberá realizar estudios técnicos para determinar la calidad del agua de la Presa Necaxa y de las corrientes de agua que descargan en ella, incluyendo el Río Texcapa, además de diseñar un programa periódico de monitoreo de la calidad del líquido.

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio