°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tormenta tropical ‘Ernesto’ avanza hacia Puerto Rico

Esta imagen satelital GOES-16 GeoColor tomada a las 4:30 p.m. EDT y proporcionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra la tormenta tropical 'Ernesto' sobre el Océano Atlántico y moviéndose hacia el oeste-noroeste hacia las Antillas Menores, el 12 de agosto de 2024. Foto NOAA vía Ap
Esta imagen satelital GOES-16 GeoColor tomada a las 4:30 p.m. EDT y proporcionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra la tormenta tropical 'Ernesto' sobre el Océano Atlántico y moviéndose hacia el oeste-noroeste hacia las Antillas Menores, el 12 de agosto de 2024. Foto NOAA vía Ap
Foto autor
Afp
13 de agosto de 2024 09:20

Miami. El temporal se encontraba a 480 km al sureste de la capital puertorriqueña, San Juan, a primera hora de la mañana y se desplazaba hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, según el último boletín del centro estadounidense de huracanes (NHC).

El organismo prevé que 'Ernesto' atraviese partes de las Antillas Menores en las próximas horas y se aproxime a las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico por la noche.

Las autoridades puertorriqueñas movilizaron a la Guardia Nacional, suspendieron las clases en las escuelas públicas y mandaron a casa a los funcionarios cuya labor no fuera esencial ante la llegada de la tormenta tropical.

En esta isla caribeña, territorio no incorporado de Estados Unidos, las lluvias podrían dejar entre 76 y 150 mm de agua acumulada, según el NHC.

El centro estadounidense emitió una advertencia de tormenta tropical para Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Antigua y Barbuda, Anguilla, San Martín, San Bartolomé, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Islas Vírgenes Británicas y Guadalupe.

Ernesto podría convertirse en huracán el jueves en aguas del Atlántico, indicó el NHC.

Según la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se presenta agitada, ya que la elevada temperatura oceánica aumenta la intensidad de estas tormentas.

Imagen ampliada

Juez propone someter a un jurado popular por malversación a esposa de Pedro Sánchez

Begoña Gómez está siendo investigada por cinco delitos.

Irán no busca desarrollar armas nucleares: presidente Pezeshkian ante ONU

"El único que perturba la paz y la estabilidad en la región es Israel, pero el castigado es Irán", afirma.

Dron yemení impacta la ciudad israelí de Eilat dejando 22 heridos

La gran mayoría del fuego dirigido a Israel ha sido interceptado o ha caído en áreas abiertas sin herir a nadie.
Anuncio