°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tormenta tropical ‘Ernesto’ avanza hacia Puerto Rico

Esta imagen satelital GOES-16 GeoColor tomada a las 4:30 p.m. EDT y proporcionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra la tormenta tropical 'Ernesto' sobre el Océano Atlántico y moviéndose hacia el oeste-noroeste hacia las Antillas Menores, el 12 de agosto de 2024. Foto NOAA vía Ap
Esta imagen satelital GOES-16 GeoColor tomada a las 4:30 p.m. EDT y proporcionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra la tormenta tropical 'Ernesto' sobre el Océano Atlántico y moviéndose hacia el oeste-noroeste hacia las Antillas Menores, el 12 de agosto de 2024. Foto NOAA vía Ap
Foto autor
Afp
13 de agosto de 2024 09:20

Miami. El temporal se encontraba a 480 km al sureste de la capital puertorriqueña, San Juan, a primera hora de la mañana y se desplazaba hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, según el último boletín del centro estadounidense de huracanes (NHC).

El organismo prevé que 'Ernesto' atraviese partes de las Antillas Menores en las próximas horas y se aproxime a las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico por la noche.

Las autoridades puertorriqueñas movilizaron a la Guardia Nacional, suspendieron las clases en las escuelas públicas y mandaron a casa a los funcionarios cuya labor no fuera esencial ante la llegada de la tormenta tropical.

En esta isla caribeña, territorio no incorporado de Estados Unidos, las lluvias podrían dejar entre 76 y 150 mm de agua acumulada, según el NHC.

El centro estadounidense emitió una advertencia de tormenta tropical para Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Antigua y Barbuda, Anguilla, San Martín, San Bartolomé, las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Islas Vírgenes Británicas y Guadalupe.

Ernesto podría convertirse en huracán el jueves en aguas del Atlántico, indicó el NHC.

Según la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se presenta agitada, ya que la elevada temperatura oceánica aumenta la intensidad de estas tormentas.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio