°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vivimos “el momento mexicano”: Raquel Buenrostro

La titular de la Secretaría de Economía aseguró que México vive uno de sus mejores momentos económicos. Foto Cuartoscuro / Archivo
La titular de la Secretaría de Economía aseguró que México vive uno de sus mejores momentos económicos. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de agosto de 2024 14:51

Ciudad de México. Estamos viviendo “el momento mexicano”, aseguró Raquel Bunrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), al resaltar que esta etapa de progreso se ve reflejada en buenos resultados como niveles mínimos de desempleo, mejores salarios, más trabajo formal, flujo récord de inversión extranjera directa, entre otros.

Al participar en el evento “Las Mipymes en las cadenas de valor: Dispositivos Médicos de Alta Tecnología”, la funcionaria destacó que este nuevo “momento mexicano” también viene ligado al esfuerzo de relocalización de empresas que están reubicando sus respectivas planta en distintos lugares de Mexico, fenómeno conocido como nearshoring.

Uno de los retos que hay por delante, y que ha sido un encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo Buenrostro, es fortalecer el mercado interno, es decir, la proveeduría nacional, de modo que se puedan sustituir las importaciones para fortalecer la producción nacional, objetivo que necesita de una política industrial robusta.

En este propósito de mejorar las cadenas de valor locales, señaló la funcionaria, es fundamental un trabajo coordinado entre gobierno e iniciativa privada.

“Desde que llegamos a la SE, teníamos en mente y estábamos pensando cómo incrementar la producción nacional, cómo hacerle para que crezcan nuestras empresas y nuestra industria nacional. Y además había un encargo muy preciso del Presidente, que era sustituir las importaciones; al momento de sustituir importaciones con producción nacional, lo que hace es que nuestro país se desarrolla más, mejor y somos más competitivos”, apuntó.

En el marco de lo que la funcionaria llama “el momento mexicano” y del esfuerzo por fortalecer el mercado interno, destacó que es fundamental poner a las micro, pequeñas y medianas empresas en el centro del discurso, dado que éstas son el motor de la economía al representar siete de cada 10 empleos formales que se generan en el país.

“Sin embargo, sabemos que tienen muchos obstáculos y lo que queremos es ayudarles a que sean resilientes y no solo a que se esfuercen, sino que nos esforcemos junto con ustedes para ver cómo las fortalecemos y aumentamos esas cadenas de proveeduría y de suministro, y a superar juntos todas las dificultades que se han tenido por años y empezar a dar una dinámica distinta para desarrollar estas cadenas de suministro”, destacó.

Imagen ampliada

Buscamos ampliar exportación de jitomate a otros mercados, ante cuota del 17.9% de EU: CSP

La mandataria manifestó que trabajan un programa integral “que tiene que ver con exportación a otros lugares; tiene que ver con procesamiento del jitomate en México y con sustitución de cultivos”.

Meta se niega a firmar código sobre IA presentado por la Comisión Europea

La empresa de Mark Zuckerberg explica que el documento presenta una serie de “incertidumbres legales” para los desarrolladores de modelos de Inteligencia Artificial.

Irán acusa a Europa de carecer de fundamentos para reactivar sanciones de la ONU

El canciller iraní, Abbas Aragachi, recordó que fue EU quien decidió salir del pacto de 2015 y de abandonar en junio las conversaciones nucleares.
Anuncio