°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia cambia a ministro de hidrocarburos en medio de severa crisis

En un acto en la sede de gobierno, Arce juramentó a Alejandro Gallardo en reemplazo de Franklin Molina, quien venía siendo blanco de las protestas de transportistas y comerciantes ante la cíclica escasez de gasolina y diésel. Foto @LuchoXBolivia
En un acto en la sede de gobierno, Arce juramentó a Alejandro Gallardo en reemplazo de Franklin Molina, quien venía siendo blanco de las protestas de transportistas y comerciantes ante la cíclica escasez de gasolina y diésel. Foto @LuchoXBolivia
Foto autor
Afp
12 de agosto de 2024 12:46

La Paz. El presidente boliviano, Luis Arce, cambió este lunes a su ministro de Hidrocarburos y Energía, en medio de una severa crisis en el suministro de los combustibles subvencionados.

En un acto en la sede de gobierno, Arce juramentó a Alejandro Gallardo en reemplazo de Franklin Molina, quien venía siendo blanco de las protestas de transportistas y comerciantes ante la cíclica escasez de gasolina y diésel.

Incluso en medio de una reciente huelga pidieron su destitución y la de otras autoridades del sector.

"Estamos apuntando a reducir la dependencia de los combustibles importados, mediante acciones que permitan la diversificación de opciones", afirmó Gallardo, sin ahondar sobre las alternativas a la crisis.

Desde el año pasado Bolivia registra cada dos o tres meses problemas en la venta de combustibles, lo que ha provocado bloqueos de caminos de transportistas de carga y de pasajeros.

De acuerdo con el Viceministerio de Hidrocarburos, Bolivia consume por día unos 7 millones de litros de diésel y unos 6 millones de gasolina. Importa un 70 por ciento de ese primer carburante y un 50 por ciento del segundo.

Bolivia, además, subvenciona la importación de combustibles. En 2023 destinó mil 100 millones de dólares y para 2024 presupuestó mil 408 millones.

Ese gasto significó una profunda caída de sus reservas internacionales. Junto a la gasolina y el diésel, los bolivianos también sufren por la falta de dólares en el sistema financiero privado.

En el mercado negro la divisa se cotiza un 50 por ciento por encima del precio oficial.

El gobierno de Arce planteó la semana pasada un referendo para que los bolivianos decidan si se mantienen el oneroso subsidio a los combustibles.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio