°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrante de los pueblos originarios de Nayarit será presidente de Congreso

Castañeda Rangel, de 60 años de edad, no es un improvisado en la política, ya que de 1993 a 1996, fue presidente municipal de Huajicori. Foto La Jornada
Castañeda Rangel, de 60 años de edad, no es un improvisado en la política, ya que de 1993 a 1996, fue presidente municipal de Huajicori. Foto La Jornada
12 de agosto de 2024 23:30
Tepic, Nay. Por primera vez, el Congreso del Estado de Nayarit, tendrá como presidente de la cámara legislativa a un integrante de los pueblos originarios. Esta noche de lunes, los diputados electos del partido Morena, eligieron como su coordinador y presidente a Salvador Castañeda Rangel, quien es legislador electo por el Distrito 1 (Huajicori).
 
Castañeda Rangel, de 60 años de edad, no es un improvisado en la política, ya que de 1993 a 1996, fue presidente municipal de Huajicori y ha sido delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado de Morelos del 2010 al 2011 e igual cargo en Nayarit de 2011 a 2013 y se ha desempeñado en múltiples puestos de la función pública, todos enfocados en los pueblos originarios.
 
Según los datos proporcionados por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, en su apartado denominado, Conóceles, señala que entre sus propuestas se encuentran, "hacer cumplir el Artículo 2do Constitucional, legislando en materia del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas de Nayarit; como sujetos de derecho público y fortalecer el apoyo al campo nayarita, principalmente a los agricultores, ganaderos, comerciantes y a todo el sector productivo".
 
Su grado máximo de estudios es de bachillerato y es conocido por ser un político conciliador.
Imagen ampliada

Ejército y GN aplican Plan DN-III-E en Texistepec, Veracruz, tras paso de la Onda Tropical 34

Realizarán la entrega de despensas, entre otros, en las comunidades de Paso de Los Indios, Halcón y Pino Suárez en el municipio de Texistepec, mediante el empleo de nueve vehículos y dos embarcaciones para llegar a los lugares con difícil acceso.

FGR analiza posibilidad de impugnar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.
Anuncio