°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueo carretero en Huatulco concluye después de tres días

Pobladores de Bajos de Coyula, Boca Vieja y Bajos del Arenal, en el municipio de Huatulco, Oaxaca, ayer, durante el bloqueo que comenzaron el viernes en la carretera federal 200, por la indiferencia del secretario de Gobierno estatal, Jesús Romero, ante sus demandas. Foto cortesía Naín León
Pobladores de Bajos de Coyula, Boca Vieja y Bajos del Arenal, en el municipio de Huatulco, Oaxaca, ayer, durante el bloqueo que comenzaron el viernes en la carretera federal 200, por la indiferencia del secretario de Gobierno estatal, Jesús Romero, ante sus demandas. Foto cortesía Naín León
12 de agosto de 2024 07:54

Oaxaca, Oax., Habitantes de la comunidad de Bajos de Coyula concluyeron anoche el bloqueo a la carretera federal 200, que comenzaron el viernes pasado frente a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, en protesta por un intento de despojo de 2 mil 800 hectáreas que serían catalogadas como área natural protegida.

La protesta se agudizó el sábado debido al desdén de las autoridades que llevó a los manifestantes a cerrar 12 horas la terminal aérea. El bloqueo es permanente, pero cada dos horas dan paso a los automovilistas durante el lapso de una hora.

Los inconformes empezaron la movilización el viernes, con el cierre a dicha vialidad; sin embargo, decidieron intensificarla, luego de dialogar con el secretario de Gobierno, Jesús Romero, a quien acusaron de minimizar la protesta por decirles: ahí pueden quedarse, están en su derecho, un año, mil años pueden estar.

Además, el funcionario les ofreció una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales para el próximo jueves; es decir, casi una semana después, lo que molestó a los habitantes de Bajos de Coyula, Boca Vieja y Bajos del Arenal, por el poco interés de Romero en atender sus demandas.

Por lo anterior, temprano, el sábado, los lugareños cerraron con malla ciclónica el acceso al aeropuerto. Nueve vuelos fueron cancelados; ante esta situación, el secretario de Gobierno intervino nuevamente y concertó una mesa de diálogo para el miércoles. El servidor público, en un video difundido en sus redes sociales, informó que al encuentro en Huatulco acudirá el titular de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Humberto Peña, para atender este problema.

Criticó a los manifestantes, pues dijo que si bien están en su derecho de manifestarse, eso sólo debe hacerse cuando hay gobiernos que no responden como en el pasado, pero esto no pasa con las autoridades actuales.

Tras el acuerdo de diálogo, los pobladores de Bajos de Coyula, Boca Vieja y Bajos del Arenal liberaron el paso a la terminal aérea y sólo mantuvieron el bloqueo carretero.

Habitantes de esta región de la Costa expresaron su molestia por las afectaciones que provocó el cierre vial, pero no sólo contra los manifestantes, sino con los transportistas quienes, aseguraron, están abusando de la situación.

Reprocharon que por un pasaje de la cabecera municipal a La Crucecita que cuesta 25 pesos, ahora tienen que desembolsar 40 pesos.

En este contexto, empresarios pertenecientes a distintas organizaciones como la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, Cámara Nacional de Comercio y la Asociación de Promotores Inmobiliarios y Turísticos de Bahías de Huatulco enviaron una misiva al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, para solicitar su apoyo ante la situación que se vive en Huatulco.

Nos preocupa profundamente el impacto económico que este bloqueo está generando en el turismo de nuestra región. Como se sabe, el turismo es un pilar fundamental de nuestra economía local y cualquier interrupción en este sector puede tener consecuencias negativas a corto y largo plazos, subrayaron.

Pasadas las 21 horas de ayer los pobladores de Bajos de Coyula, Huatulco, levantaron el bloqueo en el kilómetro 283 de la carretera federal 200.

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio