°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marea rosa está en su derecho de manifestarse, dicen AMLO y Sheinbaum

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 26 de julio de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 26 de julio de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
11 de agosto de 2024 12:22

Tepic, Nay. Frente a la marcha convocada por la llamada marea rosa en contra de la llamada sobrerrepresentación en la próxima legislatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora Claudia Sheinbaum señalaron que la gente está en derecho de manifestarse.

En sendas entrevistas antes de iniciar el acto en esta capital donde se verifican los avances de proyectos prioritarios y de infraestructura en este estado, ambos aludieron a la movilización que se desarrolla en el Zócalo de la Ciudad de México de sus opositores.

“Están en su derecho de manifestarse, somos libres”, expresó el mandatario federal ante pregunta expresa sobre la marcha.

En tanto, la virtual presidenta electa indicó: "Son libres de manifestarse, pero no por ello están en lo correcto. La representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado, no hay sobrerepresentación”.

Este domingo, ambos encabezan este acto en la Ciudad de las Artes Indígenas de Tepic, para cerrar su novena gira conjunta como parte de lo que se ha llamado “transición en terreno”.

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio