°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren la México-Puebla tras acuerdo entre ejidatarios y autoridades

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) y el Arco Norte informaron, en sus redes sociales, que los manifestantes se han retirado, por lo que la circulación fluye con normalidad en estos puntos carreteros. Foto 'La Jornada'
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) y el Arco Norte informaron, en sus redes sociales, que los manifestantes se han retirado, por lo que la circulación fluye con normalidad en estos puntos carreteros. Foto 'La Jornada'
10 de agosto de 2024 10:00

Tlaxcala, Tlax. Tras una mesa de diálogo que se prolongó por seis horas, ejidatarios de Ignacio López Rayón, autoridades estatales y la Secretaría de Gobernación Federal (Segob) acordaron esta madrugada reabrir la totalidad de las cinco carreteras que tenían bloqueadas desde el pasado martes, para que el lunes 12 de agosto los campesinos sean recibidos por instancias federales.

Las carreteras liberadas son las autopistas México-Puebla, Arco Norte, tramo Tlaxco-Tejocotal, Apizaco-Huamantla y la federal México-Puebla, que comunican con el Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
 
El acuerdo se dio a conocer alrededor de las 3:30 horas de este sábado, al término de la reunión que se llevó a cabo en Casa Aguayo, la cual estuvo encabezada por una comisión de campesinos asesorados por el biólogo Jorge Bonilla y la abogada Patricia Rodríguez, así como de Tonatiuh Ramírez Guevara, titular de la Universidad de Gobernación de la Segob federal.
 
“A esta hora del día, culmina la mesa de diálogo entre autoridades federales, estatales y ejidatarios, quienes mantienen bloqueados de manera intermitente cinco vialidades de las más importantes del país”, destacó Javier Aquino Limón, titular de la Segob en Puebla.
 
El funcionario estatal, que fungió como intermediario, informó que se logró llegar a acuerdos, se estableció que a primera hora del día, las autopistas y carreteras serán reabiertas en su totalidad.
 
Destacó que esto es resultado de un diálogo abierto instruido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Salomón Céspedes Peregrina.
 
“Será el próximo lunes 12 de agosto, cuando los ejidatarios, sus comisiones y asesores, sean recibidos en las instancias federales, para dar acompañamiento y seguimiento a sus demandas”, anticipó.
 
De esta manera, dijo que la autoridad poblana demuestra que es sensible, abierta y respetuosa a los mecanismos que coadyuven a la paz social y a la gobernabilidad, incluso, más allá de nuestro territorio.
 
Más tarde, Javier Aquino confirmó que, dando cumplimiento al compromiso y acuerdos logrados hace unas horas, la Autopista México-Puebla, así como la carretera federal y el arco norte, entre otras vialidades que comunican al sureste del país, fueron reabiertas en ambos sentidos.
 
Asimismo, los ejidatarios comenzaron a retirarse y levantar sus campamentos que por cuatro días habían instalado.
 
Ejidatarios reclaman el pago de sus tierras expropiadas para construcción de carreteras

El tránsito en la carretera federal México-Veracruz, en Apizaco; y en la autopista Arco Norte, en límites de Puebla y Tlaxcala, se ha normalizado, aunque las autoridades estatales recomiendan a los automovilistas tomar sus precauciones.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) y el Arco Norte informaron, en sus redes sociales, que los manifestantes se han retirado, por lo que la circulación fluye con normalidad en estos puntos carreteros.

Recordar que los cierres los realizaron ejidatarios que reclaman el pago de sus tierras que fueron expropiadas para la construcción de proyectos carreteros. En el caso de Tlaxcala se trata de campesinos de dos ejidos del municipio de Calpulalpan.

"Regresa a la normalidad el libre tránsito en la carretera federal México-Veracruz, en Apizaco y en la autopista ArcoNorte, en límites de Tlaxcala y Puebla... El tráfico retorna a su normalidad de manera progresiva. Se recomiendan a los conductores mantenerse informados y tomar sus debidas precauciones', postró el Sesesp de Tlaxcala.

Mientras que el Arco Norte informó: "Se retiran manifestantes del Km. 182+100. Autopista laborando con normalidad".

Imagen ampliada

Homicidios en Quintana Roo registran baja de 61.3%

En Cancún disminuyen 70.6% en un año: Marcela Figueroa.

Tras 8 horas cerrada por accidente, reabren autopista México-Puebla

La víspera un tráiler, que provenía de la Angelópolis hacia la capital del país, cargado con gas LP volcó en el kilómetro 46.

Hidalgo: al menos 25 heridos tras volcadura de autobús en carretera Tula-Jorobas

Se reportan a siete heridos como graves. Presuntamente el accidente se debió a que el operador del autobús intentó esquivar un camión de carga que estaba varado en medio de la carretera.
Anuncio