°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Conquista Brasil el bronce en voleibol femenil tras vencer a Turquía

La aparente ventaja del equipo turco se rompió con un remate fortísimo de Melissa Vargas, la opuesta de origen cubana que manda en el ataque del equipo rojo. Foto Ap
La aparente ventaja del equipo turco se rompió con un remate fortísimo de Melissa Vargas, la opuesta de origen cubana que manda en el ataque del equipo rojo. Foto Ap
10 de agosto de 2024 12:00

París. Brasil conquistó el bronce en el voleibol femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024 este sábado al vencer por 3 -1 a Turquía en un partido vistoso que premió la efectividad de las sudamericanas en momentos decisivos.

La “Verdeamarela” se llevó el duelo con parciales de 25-21, 27-25, 22-25 y 25-15 desatando el carnaval entre un grupo de aficionados brasileños que celebraron cada punto del equipo de Ze Roberto Guimaraes, que no pudo igualar la plata conquistada en Tokio 2020.

Con un París Arena Sud 1 repleta y con mucho aliento para la “Canarinha”, campeona olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, el primer set fue una batalla punto a punto durante la mayor parte del parcial. Pero en el final las brasileñas sacaron a relucir su clase y experiencia para sacar luz en el partido.

Foto Ap 

Gaby, la capitana del equipo, se lució en ese primer set con remates de alto vuelo ante un equipo de Turquía que fue de más a menos y comenzó en picada el segundo parcial.

Un 0-4 en el marcador para las turcas se rompió con un remate fortísimo de Melissa Vargas, la opuesta de origen cubana que manda en el ataque del equipo rojo.

Vargas imprimió la chispa que necesitaba Turquía para pelear el set. Incluso llegó a estar delante, pero una vez más las 'garotas' dieron el paso al frente en los últimos puntos para llevarse el set 27-25.

Paridad absoluta hasta promediar el tercer parcial y luz de las turcas para tener cuatro puntos para set a favor.

Foto Afp 

Las brasileñas salvaron dos, pero al tercero sus rivales - sin los quilates en el palmarés que ostentan las sudamericanas- lograron llevarse el parcial y volver a vivir en el partido.

Para las brasileñas no era opción dejar escapar el bronce, en unos Juegos en los que una vez más Estados Unidos frustró su sueño de oro. En Tokio fue en la final, en París en semifinales.

El sábado sería una historia diferente, los remates de Gaby, Thaisa y el juego aguerrido de todo el equipo que bloqueó en los momentos más álgidos, le dieron con más facilidad de la esperada el set para confirmar el bronce.

La final olímpica del voleibol femenino la disputarán Estados Unidos e Italia.

Imagen ampliada

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.
Anuncio