°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista TEPJF sesión de calificación de la elección presidencial

Trabajadores de mantenimiento en la parte externa de la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la CDMX. Foto Fabiola Martínez
Trabajadores de mantenimiento en la parte externa de la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la CDMX. Foto Fabiola Martínez
09 de agosto de 2024 13:10

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prepara la sesión de calificación de la elección presidencial programada para el miércoles entrante, así como la solemne programada para el jueves.

Después de ratificar los cómputos distritales de esta contienda, en sesión celebrada ayer, ahora alistan los eventos de la semana entrante. A la sesión del jueves serán invitados representantes de los tres poderes de la Unión, así como del Instituto Nacional Electoral.

Al mismo tiempo, la ex candidata de la oposición, Xochitl Gálvez acudió a esta sala superior, luego de que solicitó un audiencia de última hora. El proyecto de resolución frente a los juicios generales en contra de la elección presidencial propone desechar el juicio para la protección de los derechos de la ciudadanía, interpuesto por la propia Gálvez.

Imagen ampliada

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
Anuncio