°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Boxeadora Khelif, inmersa en polémica de género, gana oro en JO

La medallista de oro argelina Imane Khelif posa en el podio durante la ceremonia de entrega de medallas de la categoría final de boxeo femenino de 66 kg durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio Roland-Garros, en París, el 9 de agosto de 2024. Foto Afp
La medallista de oro argelina Imane Khelif posa en el podio durante la ceremonia de entrega de medallas de la categoría final de boxeo femenino de 66 kg durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio Roland-Garros, en París, el 9 de agosto de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2024 16:07

París. La argelina Imane Khelif, una de las dos boxeadoras de París 2024 envueltas en una polémica de género, conquistó este viernes la medalla de oro olímpica del peso wélter (-66 kg) aclamada por miles de aficionados de su país.

Khelif logró su primer título olímpico al batir a la china Yang Liu por decisión unánime y lo celebró dando la vuelta al ring de la pista central de Roland Garros levantada en volandas por su equipo.

Con sus camisetas y banderas, la afición argelina tiñó de verde las gradas de la emblemática pista tenística, prácticamente llena con unos 15 mil aficionados.

Al entrar Khelif fue vitoreada con un sonoro estruendo, mientras su rival Yang Liu era abucheada por una parte del público.

Gritos de "Imane, Imane" alentaron a la argelina durante los tres asaltos, en los que dominó completamente a su rival, campeona mundial el año pasado.

Cuando se anunció el veredicto, la campeona saltó de alegría antes de saludar a su oponente y alzarle el brazo en señal de reconocimiento.

El triunfo culmina un recorrido de Khelif por estos Juegos que estuvo envuelto en críticas de algunas rivales y políticos conservadores como Donald Trump, que pusieron en duda que sea una mujer debido a que el año pasado no superó una prueba de género en el Mundial femenino.

La púgil taiwanesa Lin Yu-ting, también descalificada del Mundial por el mismo motivo, peleará por el oro este sábado en la final del peso pluma (-57kg) ante la polaca Julia Szeremeta.

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que descalificó a Khelif y Lin de su Mundial el año pasado, dijo esta semana que ambas fueron sometidas a "pruebas genéticas que demuestran que son hombres".

Del otro lado, tanto el Comité Olímpico Internacional (COI), que le retiró la organización del boxeo olímpico a la IBA por falta de transparencia, como los gobiernos de Argelia y Taiwán han defendido enérgicamente a sus boxeadoras, afirmando que nacieron y se criaron como mujeres.

Imagen ampliada

Puebla, Toluca, Pachuca y Tigres disputarán los cuartos de final de la Leagues Cup

El equipo regiomontano será rival del Inter Miami de Messi en la siguiente ronda

Disputará el Tri 15 partidos de preparación rumbo al Mundial de 2026

El comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, visitó las instalaciones del CAR para supervisar el plan de trabajo de la selección nacional rumbo a la justa.

Shelton remonta y vence a Khachanov para coronarse en Toronto

Shelton, de 22 años y cuarto preclasificado en el evento de pista dura Masters 1000, logró 16 aces en la final.
Anuncio