°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UdeG rechaza al 57.65% de sus aspirantes a nuevo ingreso

Casi 6 de cada 10 aspirantes a una carrera profesional en la Universidad de Guadalajara fueron rechazados en el proceso de admisión para licenciaturas y carretas técnicas. Foto @Prensa_UdeG
Casi 6 de cada 10 aspirantes a una carrera profesional en la Universidad de Guadalajara fueron rechazados en el proceso de admisión para licenciaturas y carretas técnicas. Foto @Prensa_UdeG
07 de agosto de 2024 16:41

Guadalajara, Jal. Casi 6 de cada 10 aspirantes a una carrera profesional en la Universidad de Guadalajara fueron rechazados al publicarse este martes las listas de admisión de la casa de estudios superiores pública jalisciense.

Aunque la UdeG admitió a 20 mil 75 de los aspirantes a las licenciaturas y carreras técnicas (el 42.35 por ciento), el 57.65 por ciento restante de quienes pagaron el examen de admisión, que tuvo un costo de alrededor de mil 43 pesos cada uno y en global suma por lo menos 32 millones de pesos tan solo de los rechazados, no pudieron ingresar por falta de cupo y tampoco se les reintegrará lo pagado.

Pese a lo anterior, los poco más de 20 mil aspirantes admitidos para el calendario 2024-B que inicia la próxima semana, son un aumento en comparación con los admitidos el semestre anterior, cuando fue rechazado el 59.31 por ciento de los que hicieron examen de admisión.

Los centros universitarios que admitieron a más alumnos fueron foráneos a la zona metropolitana de Guadalajara como el del Norte (CUNorte), con 100 por ciento de los 431 aspirantes; el de Lagos (CULagos), a 88.82 por ciento; el de la Costa Sur (CUCSur) , a 84.47 por ciento.

Dentro de la capital jalisciense y su zona conurbada, los campus con mayor índice de admisión fueron los de Guadalajara (CUGDL), a 63.05 por ciento y el de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), a 59.60 por ciento.

En contraste, el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) recibió solicitud de ingreso de 10 mil 123 aspirantes, pero sólo fueron admitidos 18.71 por ciento, lo que representa una cifra de mil 894 nuevos alumnos.

En rueda de prensa, la coordinadora de Control Escolar, Laura Puebla Pérez, dijo que este semestre se mantuvo la tendencia de las carreras más demandadas, con la licenciatura en médico cirujano y partero como la más solicitada, seguida de las licenciaturas en psicología, cirujano dentista, abogado y enfermería.

Imagen ampliada

Posponen audiencia contra ex funcionarios del INM por tragedia de Ciudad Juárez

Las autoridades han intentado iniciar esta audiencia desde hace 17 meses, pero ha sido pospuesta en cuatro ocasiones, hoy bajo el argumento de la defensa de Rodolfo, a la que entregaron la carpeta de investigación el pasado 19 de mayo para defender a su cliente y es considerado poco tiempo.

Aprueban creación de sistema para reutilizar agua tratada en Nuevo Laredo

Este nuevo sistema permitirá sustituir hasta 30 por ciento del consumo de agua potable en procesos industriales, beneficiando directamente a más de mil 600 habitantes y múltiples empresas instaladas en la colonia Infonavit, donde se ubica el parque industrial.

Detienen a coordinador de penales en Sonora por fuga de 'El Ponchis'

La fiscalía estatal ha reiterado que las investigaciones seguirán “hasta donde existan responsabilidades”, y que no habrá impunidad en torno a una de las evasiones más delicadas registradas en el sistema penitenciario de Sonora.
Anuncio