°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boxeadora argelina Imane Khelif avanza a final olímpica

Janjaem Suwannapheng de Tailandia e Imane Khelif (azul) de Argelia compiten en la semifinal de boxeo femenil de 66 kg durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio Roland-Garros, en París, el 6 de agosto de 2024. Foto Afp
Janjaem Suwannapheng de Tailandia e Imane Khelif (azul) de Argelia compiten en la semifinal de boxeo femenil de 66 kg durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Estadio Roland-Garros, en París, el 6 de agosto de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de agosto de 2024 16:15

París. Imane Khelif, una de las dos boxeadoras de París 2024 inmersas en una polémica de género, aseguró este martes como mínimo la medalla de plata al ganar en semifinales.

La argelina, apoyada por una gran mayoría de los aficionados presentes en el estadio Roland Garros, se impuso por unanimidad contra la tailandesa Janjaem Suwannapheng, y disputará el combate por el oro el viernes contra la china Liu Yang, en los 66 kilogramos.

La participación en París de Khelif y de la taiwanesa Lin Yu Ting, que peleará mañana en la semifinal de los -57 kg, ha generado un gran revuelo mediático y político después de que el año pasado fueran descalificadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) del Mundial femenino por no superar una prueba de elegibilidad de género.

La polémica estalló el jueves pasado cuando la italiana Angela Carini, primera oponente de Khelif, abandonó entre lágrimas tras sólo 46 segundos de combate, en los que recibió varios golpes de poder en el rostro.

Las imágenes de la pelea se extendieron rápidamente por las redes sociales con figuras del deporte, como Martina Navratilova, y de la política, desde la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al expresidente estadounidense Donald Trump, criticando la autorización del COI a la participación de Khelif.

Umar Kremlev, presidente de la IBA, afirmó a través de una videollamada que Lin y Khelif se habían sometido a "pruebas genéticas que demuestran que son hombres".

Tanto Khelif como Lin, quien tiene asegurada la medalla de bronce, participaron hace tres años en los Juegos de Tokio, en los que no lograron hacerse con medallas.

El martes, en la reconvertida pista de tenis Philippe Chatrier, Khelif recibió la ovación más sonora de la jornada al entrar al cuadrilátero, mientras en las gradas ondeaba un gran número de banderas argelinas.

Con gritos de "Imane, Imane" el público animó a la boxeadora, que dominó a su rival, sobre la que mantenía una ventaja de altura.

La tailandesa Suwannapheng, medalla de plata en el Mundial de 2023, recibió un conteo en el tercer asalto, aunque para entonces el combate estaba ya prácticamente decidido.

Cuando se hizo público el veredicto, Khelif hizo un pequeño baile sobre el ring, levantando más gritos de aclamación. La argelina de 25 años compartió un breve abrazo con su rival.

En la final la espera Liu Yang, quien se hizo del primer lugar en el Mundial 2023, del que Khelif fue expulsada.

Imagen ampliada

Murió a los 75 años Randy Jones, legendario lanzador de los Padres de San Diego

Jones ganó el premio Cy Young en 1976, y lanzó durante ocho años para los Padres y dos con los Mets de Nueva York, logrando un récord de 100-123 con una efectividad de 3.42.

Con doblete de Alessia Russo, Arsenal vence al Real Madrid en Champions femenil

Pese a la derrota en Londres, el Real Madrid sigue por delante en la clasificación respecto a su rival.

Achraf Hakimi es nombrado Mejor Futbolista Africano 2025 por la CAF en Rabat

El capitán de Marruecos y lateral del PSG obtiene por primera vez el galardón continental, por encima de Mohamed Salah y Victor Osimhen; Marruecos acapara premios con Chebbak y Bonou.
Anuncio