°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descendió población ocupada en México durante junio: Inegi

El número de personas ocupadas en la informalidad fue de 31 millones 700 personas. Foto José Antonio López / Archivo
El número de personas ocupadas en la informalidad fue de 31 millones 700 personas. Foto José Antonio López / Archivo
02 de agosto de 2024 07:41

La ocupación laboral observó un descenso de más de 863 mil plazas en junio a pesar de que durante el sexto mes de 2024 se crearon empleos en el sector industrial, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) revelan que en junio la población económicamente activa (PEA) ocupada, tanto en el sector formal como informal, ascendió a poco más de 58 millones 949 mil personas, dato que fue menor frente al quinto mes del año, cuando se ubicó en 59 millones 813 mil.

El menor dinamismo observado en el sexto mes se explicó por la pérdida de más de 332 mil puestos en agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, así como otros 152 mil en construcción, 283 mil en restaurantes y servicios de alojamiento, entre otros sectores.

En comparación con junio del año pasado, la PEA ocupada observó un descenso de poco más de 273 mil empleos, por lo que se ubicó en el mes de referencia en 58 millones  949 mil. Este dato se tradujo en un descenso de 0.1 por ciento a tasa anual.

De acuerdo con la información publicada por el Inegi, el número de hombres ocupados en el sexto mes del año ascendió a 34 millones 945 mil, dato que mostró un aumento de más de 5 mil puestos de trabajo frente a mayo pasado.

Mientras que en comparación con igual mes de 2023, el número de puestos laborales para la población masculina agregó 211 mil.

El número de mujeres ocupadas en junio ascendió a 24 millones 004 mil, dato que observó una pérdida de 869 mil empleos frente al quinto mes del año.

En la variación anual, para la población femenina ocupada mostró un aumento de 61 mil plazas de trabajo.

La tasa de participación de los hombres fue de 75.9 por ciento y la de mujeres, de 45.7 por ciento.

En junio de la población subocupada, es decir, que tiene la disposición de tener otro empleo, fue de 4.4 millones de personas, que representó 190 mil menos que en el mismo periodo de 2023.

La tasa de subocupación fue de 7.5 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al 7.9 por ciento registrado en el sexto mes del año pasado.

El número de personas ocupadas en la informalidad fue de 31 millones 700 personas. La tasa de informalidad se ubicó en 54.8 por ciento en el periodo de referencia, lo que se tradujo en una disminución de 1.1 puntos porcentuales respecto a igual lapso de 2023.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó en servicios con 25.8 millones de personas, el comercio con 11.7 millones, la industria manufacturera con 9.9 millones.

Imagen ampliada

Grupo México presenta oferta para adquirir 100% de Banamex

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

Tesoro de EU considera acuñar una moneda con la cara de Trump

En una publicación en redes sociales –que fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent–, responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores.
Anuncio