°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zócalo capitalino albergará la X Fiesta de las Culturas Indígenas

Inicia la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino. Foto: Germán Canseco
Inicia la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino. Foto: Germán Canseco
31 de julio de 2024 13:33

Ciudad de México. Con la representación de 58 diferentes etnias y cerca de mil expositores, iniciará este viernes la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino y el viernes 9 de agosto realizarán la calenda, con su música y bailes tradicionales, del hemiciclo a Juárez en la Alameda Central a la misma Plaza de la Constitución.

Isaura Patricia de la Cruz García y Florentina Santiago Ruiz, integrantes del Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, explicaron ambas actividades se realizan con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para visibilizar su presencia e inhibir actos de discriminación y racismo.

De la Cruz, anunció que este año, habrá una mayor participación de las comunidades afromexicanas, que se incorporaron a la celebración en 2022 a partir de que obtuvieron su reconocimiento en la composición pluriétnica, multicultural y plurilingüe del país dentro de la Constitución en 2019.

Integrante también de la Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas (OTIGLI) y de Co-Redes Negras por La Paz y la Justicia, De la Cruz explicó que en el país existen 68 lenguas indígenas y 364 variantes y ellas pertenece al pueblo amuzgo que habita en los estados de Guerrero y Oaxaca, y además de su origen indígena es también afrodescendiente.

Santiago, zapoteca del istmo de Oaxaca, y quien es también presidenta del Parlamento Nacional Indígena, explicó que en la organización de ésta décimo Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, la selección de los participantes, con una cuidadosa evaluación de las artesanías y productos que se exhibirán para su comercialización, se aprobó por consenso en asamblea del consejo.

Precisó que esta fiesta es organizada por las mismas comunidades indígenas y afromexicanas que residen en la ciudad con el apoyo del Gobierno de la ciudad a través principalmente de las secretarías de Cultura y de Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi).

Además de la muestra artesanal y gastronómica, en cuatro carpas instaladas en el Zócalo, La Fiesta de las Culturas Indígenas realizará conferencias, conversatorios y música. Abrirá de las 8:00 de la mañana a las 21:00 horas a partir de este viernes y hasta el 18 de agosto.

Imagen ampliada

Se democratiza acceso a la tecnología con megaclase de IA: Clara Brugada

El encuentro marcó el inicio de la Semana Digital de la Ciudad de México, que incluirá más de 400 actividades.

Lex Ashton seguirá preso en Reclusorio Oriente; juez cambia medida cautelar

Su defensa buscaba que el inculpado continuará su proceso en un Centro de Rehabilitación Mental, sin embargo, no sucedió.

Fiscalía capitalina capacita a 100 elementos contra el despojo

El programa, impartido por el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES), busca dotar a los agentes del Ministerio Público de herramientas jurídicas para atender con mayor eficacia casos de despojo.
Anuncio