°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zócalo capitalino albergará la X Fiesta de las Culturas Indígenas

Inicia la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino. Foto: Germán Canseco
Inicia la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino. Foto: Germán Canseco
31 de julio de 2024 13:33

Ciudad de México. Con la representación de 58 diferentes etnias y cerca de mil expositores, iniciará este viernes la X Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino y el viernes 9 de agosto realizarán la calenda, con su música y bailes tradicionales, del hemiciclo a Juárez en la Alameda Central a la misma Plaza de la Constitución.

Isaura Patricia de la Cruz García y Florentina Santiago Ruiz, integrantes del Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México, explicaron ambas actividades se realizan con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para visibilizar su presencia e inhibir actos de discriminación y racismo.

De la Cruz, anunció que este año, habrá una mayor participación de las comunidades afromexicanas, que se incorporaron a la celebración en 2022 a partir de que obtuvieron su reconocimiento en la composición pluriétnica, multicultural y plurilingüe del país dentro de la Constitución en 2019.

Integrante también de la Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas (OTIGLI) y de Co-Redes Negras por La Paz y la Justicia, De la Cruz explicó que en el país existen 68 lenguas indígenas y 364 variantes y ellas pertenece al pueblo amuzgo que habita en los estados de Guerrero y Oaxaca, y además de su origen indígena es también afrodescendiente.

Santiago, zapoteca del istmo de Oaxaca, y quien es también presidenta del Parlamento Nacional Indígena, explicó que en la organización de ésta décimo Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, la selección de los participantes, con una cuidadosa evaluación de las artesanías y productos que se exhibirán para su comercialización, se aprobó por consenso en asamblea del consejo.

Precisó que esta fiesta es organizada por las mismas comunidades indígenas y afromexicanas que residen en la ciudad con el apoyo del Gobierno de la ciudad a través principalmente de las secretarías de Cultura y de Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (Sepi).

Además de la muestra artesanal y gastronómica, en cuatro carpas instaladas en el Zócalo, La Fiesta de las Culturas Indígenas realizará conferencias, conversatorios y música. Abrirá de las 8:00 de la mañana a las 21:00 horas a partir de este viernes y hasta el 18 de agosto.

Imagen ampliada

Asesinan a elemento de la SSC en una cafetería en San Juan Xalpa, Iztapalapa

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el oficial - que se encontraba en su día de descanso-, llegó a una cafetería en la calle Bilbao y la Avenida 11.

Desalojan a sexagenaria de casa que habitaba desde hace 47 años

Colectivos antigentrificación que se movilizaron y la presencia de brigadistas de la Secretaría de Bienestar federal que hacían un recorrido rutinario por la zona y que la conocen, abogaron por ella y lograron evitar que se consumara su desahucio, junto con una de sus hijas con la que vive.

Riña en fiesta patronal de Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

De acuerdo con los primeros reportes, al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, varias personas comenzaron a discutir y, durante la pelea en inmediaciones del lugar dos de ellas se agredieron físicamente y posteriormente, una sacó un arma de fuego y realizó las detonaciones. 
Anuncio