°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segalmex, la mancha que me llevo: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la corrupción en Segalmex fue un caso aislado y no de un comportamiento sistemático en su gobierno. Foto Cuartoscuro / Archivo
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la corrupción en Segalmex fue un caso aislado y no de un comportamiento sistemático en su gobierno. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de julio de 2024 10:03

Ciudad de México. El lamentable fraude en la empresa pública Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), yo diría que esa es la mancha que me llevo, aun cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo, afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En respuesta a una pregunta en la conferencia matutina, el mandatario declaró que el gobierno recuperó el dinero desviado y que el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, informará del caso.

Sin embargo, estimó que se trató de un asunto aislado y no de un comportamiento sistemático en su gobierno.

En la conferencia, el mandatario cedió tiempo para una entrevista con la revista Contralínea. Habló de lo que consideró traiciones en su gobierno, aseguró que han sido de poco impacto y que ha logrado revertir el daño.

Mencionó expresamente el caso de Segalmex, una empresa creada en su administración para apoyar a los productores más pobres del campo, en un esquema similar al que en su momento tuvo la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), pero sin los fenómenos de corrupción que hubo en esa desaparecida paraestatal.

Por descuido, mala suerte, se corrompen funcionarios y lo lamenté mucho, comentó López Obrador. Claro, están en la cárcel los responsables y no hay impunidad para nadie. Yo diría que esa es la mancha que me llevo, aun cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo.

Se refirió también a las posturas que han asumido dos de sus propuestas de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sin citar su nombre, se refirió al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de esta forma: uno de los que propuse fue el que en su casa de Las Lomas se reunió o hizo posible la reunión del presidente del PRI con la presidenta de la Suprema Corte. Imagínense el favor que nos hizo. ¡Qué voy a estar enojado con él! Al contrario, sí, le tengo que agradecer. Es como si yo estuviese enojado con (el escritor Héctor) Aguilar Camín o con (el empresario) Claudio X. González. No, hasta los voy a condecorar porque nos han ayudado mucho al enseñar el cobre.

También aludió, sin identificarlos, a sus dos primeros secretarios de Hacienda en el sexenio (Carlos Urzúa y Arturo Herrera), de quienes dijo que traían una política apegada al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial.

 
Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio