°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Planificará Sheinbaum primeros 100 días de gobierno en agosto

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, durante una conferencia realizada en su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el 25 de Julio de 2024. Foto Luis Castillo
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, durante una conferencia realizada en su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el 25 de Julio de 2024. Foto Luis Castillo
25 de julio de 2024 12:29

Ciudad de México. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tendrá su primera reunión con casi todo su gabinete legal y ampliado en agosto, para realizar una “encerrona de trabajo” fuera de la Ciudad de México y planificar los primeros 100 días de su gestión.

Ciudad de México. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tendrá su primera reunión con casi todo su gabinete legal y ampliado en agosto, para realizar una “encerrona de trabajo” fuera de la Ciudad de México y planificar los primeros 100 días de su gestión.

Además, luego que se difundió el proyecto de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que se resuelve que son improcedentes las demandas de nulidad de la elección presidencial ya que no puede considerarse una intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, confió en que antes de concluir julio se pueda calificar la elección y esperará la fecha para la entrega de constancia de mayoría que la definiría legalmente como presidenta electa.

En conferencia de prensa en su casa de transición, recordó que hace 6 años a López Obrador se la entregaron el 8 de agosto.

Adelantó que realizará un “evento pequeño” para el momento en que la reciba. Después de ello, la tercera semana de agosto realizará la “encerrona de trabajo” con los Secretarios y los integrantes del gabinete ampliado. A la cual no acudirán aún los próximos secretarios de la Defensa Nacional y Marina, quienes serán designados en septiembre.

También, perfiló que el siguiente será un mes muy intenso porque será de inauguraciones de varias obras, a las que espera acompañar al tabasqueño.

Planea reunión con familiares de los normalistas.

Sheinbaum Pardo detalló que la próxima reunión de los padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa será únicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de ello, ella los recibirá en otro encuentro, que busca realizar en el Museo de la Ciudad. Subrayó que la intención de esta primera reunión es principalmente escucharlos.


Además, luego que se difundió el proyecto de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que se resuelve que son improcedentes las demandas de nulidad de la elección presidencial ya que no puede considerarse una intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, confió en que antes de concluir julio se pueda calificar la elección y esperará la fecha para la entrega de constancia de mayoría que la definiría legalmente como presidenta electa.

En conferencia de prensa en su casa de transición, recordó que hace 6 años a López Obrador se la entregaron el 8 de agosto.

Adelantó que realizará un “evento pequeño” para el momento en que la reciba. Después de ello, la tercera semana de agosto realizará la “encerrona de trabajo” con los Secretarios y los integrantes del gabinete ampliado. A la cual no acudirán aún los próximos secretarios de la Defensa Nacional y Marina, quienes serán designados en septiembre.

También, perfiló que el siguiente será un mes muy intenso porque será de inauguraciones de varias obras, a las que espera acompañar al tabasqueño.

Planea reunión con familiares de los normalistas.

Imagen ampliada

Semar decomisa 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero por segundo día

La Secretaría de Marina también detuvo a cuatro personas.

Dan 90 días más a García Luna para apelar condena

El ex secretario de seguridad solicitó la prórroga para que su defensa lo llame y visite en persona.

Este año, más de 80 mil mexicanos deportados por EU

El canciller dijo no compartir los métodos de arresto de los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas.
Anuncio