°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorre caravana migrante más de 100 kilómetros desde Suchiate, Chiapas

Los migrantes, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y otros países, esperan llegar hasta la frontera norte de México y luego intentar cruzar hacia Estados Unidos. Foto Edgar H. Clemente
Los migrantes, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y otros países, esperan llegar hasta la frontera norte de México y luego intentar cruzar hacia Estados Unidos. Foto Edgar H. Clemente
25 de julio de 2024 13:55

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Los aproximadamente 2 mil migrantes de distinta nacionalidad que participan en la caravana que el domingo partió del municipio de Suchiate, en la frontera con Guatemala, atravesaron este jueves sin problemas el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAIFT), donde existe un fuerte control para el paso de personas, vehículos y mercancías, a cargo de personal de diferentes dependencias, entre ellas el Instituto Nacional de Migración (INM).

Los indocumentados partieron a las 4 de la mañana de Huixtla, donde pernoctaron, con la intención de llegar a Escuintla, situado a unos 30 kilómetros de distancia.

Uno de sus temores al salir del domo de Huixtla era que los agentes del INM que se encuentran permanentemente en el CAIFT, ubicado en las afueras de la cabecera municipal, en un sitio conocido como Cerro Gordo, trataran de impedirles el paso.

Sin embargo, los dejaron continuar su caminata por la autopista costera que une a México con Guatemala, como ha sucedido desde el domingo en que iniciaron el periplo.

“Todo va bien. Hasta la ayuda de Migración hemos tenido porque no he visto amenazas; nos están apoyando”, comentó la cubana Rosa Mayelín.

Desde el domingo que partieron desde Suchiate, el contingente ha caminado más de cien kilómetros. “No esperaba que fuera así de pesado, pero tampoco esperaba la ayuda de la gente que nos ha dado agua”, añadió la migrante caribeña.

La salvadoreña Fátima Vázquez, quien viaja en una bicicleta con su niña, manifestó que ha sido una etapa “cansada; hemos avanzado, pero ahora es el día más largo que vamos a caminar. No esperaba que fuera así el recorrido. Es bien cansado, a pesar de que voy en la bicicleta”.

La mujer, de 33 años, que trabajaba en un supermercado en su país afirmó que su primera meta es llegar a la Ciudad de México en la bicicleta, “o hasta donde me aguante; si se arruina la mandaré a arreglar o si no, nos vamos a caminando”.

Los migrantes, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y otros países, esperan llegar hasta la frontera norte de México y luego intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Imagen ampliada

Afectados exigen castigo a funcionarios implicados en el crematorio Plenitud

Familiares timados protestaron en las oficinas de la Cofepris estatal. Lamentan que a casi tres meses que se revelaron las irregularidades, existe total impunidad del caso.

Internos del penal de Tepic fueron asesinados con “puntas”, revela Fiscalía

Tras el triple asesinato se realizó un operativo de revisión dentro del penal donde se hallaron armas blancas, ropa y herramientas prohibidas, destacaron autoridades.

Muere hombre al arrojarse a las vías del Tren Suburbano en Edomex

El incidente se registró el tramo de la estación San Rafael y Lechería. Se aventó desde un puente vehicular.
Anuncio