°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal desecha pruebas financieras contra Lozoya en caso Odebrecht

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de julio de 2024 19:27

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió de manera definitiva el recurso de queja que había interpuesto en contra del desechamiento de pruebas financieras que la Fiscalía General de la República (FGR) había obtenido para demostrar la responsabilidad de Emilio Lozoya Austin, ex director de la petrolera mexicana, por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos ilícitos, y por decisión judicial, y ahora el juicio deberá llevarse a cabo sin esas documentales que acreditaban la entrega de sobornos por parte de la constructora Odebrecht entre 2012 y 2015.

Lo anterior por resolución del tercer tribunal colegiado en materia penal, con sede en la Ciudad de México, y con ello se deberá citar a la etapa de juicio en contra de Lozoya Austin, en una fecha que aún está por definir.

Fuentes cercanas al caso señalaron que la resolución fue dictada hace dos semanas y por unanimidad los magistrados que integran el tribunal, avalaron el desechamiento de toda la información financiera obtenida por la FGR de autoridades financieras suizas y brasileñas, así como los testimonios de los accionistas de Odebrecht, con los cuales se acreditaba la recepción de los recursos que según el Ministerio Público Federal ascendieron a 10.5 millones de dólares.

 

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio